Se prevén lluvias muy fuertes, tormentas eléctricas y granizadas en Tamaulipas, Puebla y Oaxaca

Para hoy, se pronostican lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), tormentas eléctricas y granizadas en el norte Tamaulipas, el oriente de Puebla y el norte de Oaxaca; fuertes (de 25 a 50 mm) en Coahuila y Nuevo León, y lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Chihuahua, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se mantendrán las condiciones para vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) y posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Asimismo, se prevén nublados y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Chiapas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las precipitaciones pueden originar tormentas eléctricas, chubascos y posibles granizadas.

Las condiciones mencionadas serán generadas por el Frente Frío Número 57 que ingresará por el norte de México, asociado con una zona de inestabilidad localizada entre Chihuahua y Coahuila, así como por un canal de baja presión extendido en el norte y el centro del país, aunado a la entrada de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe.

Por otra parte, un sistema de alta presión mantendrá el ambiente de cálido a caluroso en gran parte del territorio nacional, por lo que se prevén temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco, y valores de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Morelos y Nuevo León.

Ante las altas temperaturas, se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, y tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al sol durante tiempos prolongados.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvias locales fuertes, tormenta eléctrica y granizo, temperaturas de frías a frescas en la mañana y la noche, cálidas durante el día, bancos de niebla matutina y viento de componente sur de 10 a 25 km/h con rachas. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 11 a 13 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 18 a 20 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.

Cielo parcialmente nublado, se pronostica para la Península de Baja California, bancos de niebla en la costa oeste, temperaturas de cálidas a calurosas durante el día y viento del oeste y el noroeste de 20 a 35 km/h con rachas.

Para el Pacífico Norte se estima cielo de medio nublado a nublado, temperaturas de cálidas a calurosas durante el día y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h con rachas.

Se pronostica, para el Pacífico Centro, cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Michoacán, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h con rachas.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Sur, son de cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias locales muy fuertes en el norte de Oaxaca; fuertes en Chiapas, precipitaciones aisladas en Guerrero, bancos de niebla matutina, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y vientos de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.

Se prevé, para el Golfo de México, cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias locales muy fuertes en el norte de Tamaulipas; fuertes en Veracruz; precipitaciones aisladas en Tabasco, bancos de niebla matutina, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 20 a 35 km/h en gran parte de la región con rachas de hasta 60 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Tamaulipas.

En la Península de Yucatán se mantendrá cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas calurosas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas.

Para la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias locales fuertes en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, precipitaciones aisladas en Chihuahua, Durango y Zacatecas, bancos de niebla matutina, temperaturas calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 30 km/ con rachas de hasta 60 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila y Nuevo León.

En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias locales muy fuertes en el oriente de Puebla; fuertes en Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México; precipitaciones aisladas en Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Morelos, bancos de niebla matutina, temperaturas calurosas durante el día y viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Ciudad Victoria, Tamps. (25.2); Pachuca, Hgo. (24.0); Gob. CDMX (Delegación Cuauhtémoc), Cd. de Méx. (21.1); Comitán, Chis. (20.8); Orizaba, Ver. (14.6); Puebla, Pue. (12.3), y Río Verde, S.L.P. (9.9).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (39.5); Hermosillo, Son. (38.4); Choix, Sin. (37.5); Torreón, Coah. (37.2); Mérida, Yuc. (36.8), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (21.3).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas La Rosilla, Dgo. (-5.5); Temósachi, Chih. (-1.2); Laguna Hanson, B.C. (-1.0); Bacanuchi, Son. (2.5); Colotlán, Jal. (7.7), y Aeropuerto, Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (11.0).

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

En Tamaulipas se realizó el aseguramiento histórico de 10 millones de litros de hidrocarburo

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, en un histórico golpe al tráfico …