En Oaxaca, Tabasco y Chiapas, se prevén lluvias intensas, tormentas eléctricas y posible granizo

Se pronostican lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), con tormentas eléctricas y granizadas en Oaxaca, Tabasco y Chiapas, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guerrero y Veracruz, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Puebla, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las condiciones mencionadas serán originadas por una zona de inestabilidad que tiene 20 por ciento (%) de potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. A las 01:00 horas, tiempo del centro de México, el sistema se ubicó aproximadamente a 700 kilómetros (km) al sur de Acapulco, Guerrero, con desplazamiento lento hacia el noreste, vientos máximos de 25 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 35 km/h. Se mantendrá bajo estrecha vigilancia.

La tormenta tropical Colin se localiza a 530 km al nor-noreste de Río Lagartos, Yucatán, y a 575 km al norte de Cancún, Quintana Roo; se mueve al nor-noreste a 22 km/h, con vientos máximos de 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h. Los desprendimientos nubosos generarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas y granizo en Yucatán y Quintana Roo, fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche y oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de los estados mencionados.

El ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, ocasionará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Michoacán, Puebla, Hidalgo y Estado de México, y lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos. Las precipitaciones pluviales pueden ser con tormentas eléctricas y granizadas.

En cuanto a temperaturas, se estiman valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Guerrero, y de 35 a 40 grados Celsius en Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Veracruz y Tabasco.

Se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante tiempos prolongados.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado en la mañana, aumento de nubosidad en la tarde, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en el Estado de México, precipitaciones aisladas en la Ciudad de México, actividad eléctrica y granizo, temperaturas frescas en la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento del norte y el noroeste de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius.

Cielo despejado, se pronostica para la Península de Baja California, bancos de niebla en la costa occidental, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y el noroeste 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h.

Se estima, para el Pacífico Norte, cielo parcialmente nublado, 20% de probabilidad de lluvia aislada en Sinaloa, temperaturas muy calurosas durante el día y viento de componente oeste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Sonora.

Las condiciones meteorológicas en el Pacífico Centro indican cielo parcialmente nublado, 60% de probabilidad de precipitaciones fuertes en Michoacán, lluvias aisladas en Nayarit, Jalisco y Colima, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de componente oeste de 20 a 35 km/h con rachas.

Se prevé, para el Pacífico Sur, cielo nublado, 80% de probabilidad de lluvias locales intensas en Chiapas y Oaxaca, muy fuertes en Guerrero, actividad eléctrica y granizadas, bancos de niebla matutinos en áreas de montaña, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zona de tormenta.

Para el Golfo de México se estima cielo medio nublado, 60% de probabilidad de precipitaciones locales intensas en Tabasco, muy fuertes en Veracruz, lluvias aisladas en Tamaulipas, bancos de niebla matutinos, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de componente este de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo medio nublado, 80% de probabilidad de precipitaciones muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo, fuertes en Campeche, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de componente este con rachas de hasta 60 km/h.

Para la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí y Durango, bancos de niebla dispersos, temperaturas muy calurosas durante el día y viento dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en regiones de tormenta.

En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, 60% de probabilidad de precipitaciones fuertes en Puebla e Hidalgo, lluvias aisladas en Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Morelos, actividad eléctrica, posibilidad de granizo, bancos de niebla matutina, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zona de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Rosendo Salazar, Chis. (82.2); Tuxpan, Ver. (75.8); José María Morelos, Q. Roo (60.8); Salina Cruz, Oax. (44.2); Medellín, Camp. (36.0); Cancún, Q. Roo (35.7); Laguna San Julián, Tab. (29.6), y López Mateos, Delegación Venustiano Carranza, Cd. de Méx. (29.0).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Choix, Sin. (48.7); Hermosillo, Son. (47.5); Ejido Nuevo León, B.C. (46.7); Loreto, B.C.S. (42.5); Ciudad Juárez, Chih. (38.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (24.6).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (4.0); Temósachi, Chih. (8.4); Tepehuanes, Dgo., y Tlaxcala, Tlax. (10.0); Pachuca, Hgo. (10.5); Zacatecas, Zac., y Tulancingo, Hgo. (11.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (11.8).

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en la página de internet www.conagua.gob.mx.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Sheinbaum presenta inversión de 75 mil 786 millones de pesos para el oriente del Estado de México

El Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, con un presupuesto sexenal …