Lluvias fuertes en gran parte del país

Para hoy, se prevén chubascos fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero, así como chubascos con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Colima, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo y Puebla, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx, a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima.

Se prevén lluvias (de 5.1 a 25 mm) con chubascos en Sonora, Coahuila, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos, y lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Nuevo León y San Luis Potosí.

Las condiciones mencionadas serán originadas por un canal de baja presión localizado en el interior de México y por la Onda Tropical Número 8, ubicada al sur de las costas de Michoacán.

Por otra parte, la Onda Tropical Número 9, ubicada frente a la Península de Yucatán y un canal de baja presión localizado en el sureste mexicano, ocasionarán chubascos fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chiapas, y chubascos con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En el Océano Pacífico se formó la tormenta tropical Blas, a partir de la Depresión Tropical Tres-E, localizada al suroeste de las costas de Colima y Jalisco. A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a mil 45 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, con desplazamiento al oeste-noroeste, velocidad de 20 kilómetros por hora (km/h), vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas de hasta 110 km/h. Sus desprendimientos nubosos refuerzan la probabilidad de tormentas muy fuertes en el occidente del país.

En esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, el SMN recomienda a la población permanecer atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y tomar precaución ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.

A su vez, la tormenta tropical Agatha, en el océano Pacífico, se localizó a mil 560 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento al oeste-noroeste a 20 km/h, vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h, sin generar efectos en el territorio nacional.

En cuanto a temperaturas, se estiman valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Así es la banda presidencial que estrenará Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, la presidenta de México, se convertirá mañana, lunes 15 de septiembre, en …