El Frente Frío Número 2 generará tormentas muy fuertes

El Frente Frío Número 2 se extenderá, hoy, desde el noreste del Golfo de México hasta el sur de Tamaulipas, por lo que se pronostican tormentas muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en regiones de Tamaulipas, Puebla y el norte de Veracruz, tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de San Luis Potosí e Hidalgo, y lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Coahuila y Nuevo León, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx, a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima.

Asimismo, la masa de aire asociada al sistema frontal refrescará las temperaturas en el noreste y el oriente de la República Mexicana.

Tormentas locales muy fuertes (de 50 a 75 mm), se prevén en Chiapas, Oaxaca y el centro y el sur de Veracruz, así como tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las cuales serán propiciadas por la Onda Tropical Número 31, que se extenderá en el sureste mexicano.

Un canal de baja presión, extendido en el occidente y el centro del país, aunado al flujo de humedad procedente del Océano Pacífico, provocará tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, y lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala.

En el Océano Pacífico, aproximadamente a 635 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, se ubicó una zona de inestabilidad que tiene 10% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a en 48 horas; se mueve al oeste-noroeste a 15 kilómetros por hora (km/h), con vientos máximos sostenidos de 20 km/h y rachas de hasta 30 km/h. El sistema reforzará el potencial de lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Baja California Sur.

Debido a que las lluvias persistirán durante las próximas horas en distintas regiones de México, se exhorta a la población a extremar precauciones y permanecer atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales, ya que se podría reblandecer el suelo en algunos sitios y ocasionar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

La madrugada de hoy, en el Océano Atlántico, el huracán Matthew se intensificó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, situándose aproximadamente a mil 925 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo; se desplaza al oeste-suroeste a 22 km/h, con vientos máximos sostenidos de 165 km/h y rachas de hasta 195 km/h. Aunque por el momento no genera efectos en el territorio nacional, su trayectoria y evolución es monitoreada por el SMN.

Temperaturas de 35 a 40 grados Celsius, se estiman para hoy en Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h, se prevén en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

En Tamaulipas se realizó el aseguramiento histórico de 10 millones de litros de hidrocarburo

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, en un histórico golpe al tráfico …