Impulsa Sedafop uso de tecnologías para mejorar producción y bajar costos

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop), Pedro Jiménez León, reiteró el compromiso del gobierno estatal de vincular a quienes manejan tecnologías con los pequeños productores, para que conozcan nuevas técnicas y puedan bajar sus costos.

Los avances tecnológicos en la actividad productiva, están orientados a hacer más baratos los procesos y permitir a los trabajadores del campo mejorar sus rendimientos; a mejorar –por ejemplo- la engorda y calidad de crianza de bovinos, ovinos y aves, añadió el funcionario, quien se reunió con José de la Luz de Dios García, asesor de la técnica de producción de alimento llamada forraje verde hidropónico.

Respecto a dicha técnica, Jiménez León consideró que permite disminuir la inversión en la engorda de ovinos y aves, porque la producción de forraje hidropónico se basa en la germinación de granos, generalmente semillas de cereales o de leguminosas, y se utilizan regularmente las de maíz, trigo, avena, cebada y sorgo.

Por su parte, José de la Luz realizó una presentación a integrantes de la Asociación de Productores El granero del mundo, en la que explicó los beneficios y posibilidades para el desarrollo de esta metodología.

Durante su exposición, destacó el poco espacio requerido, ya que se utilizan módulos controlados, así como la aportación de mayores nutrientes y proteínas a los animales, lo que se traduce en aumento de la producción y de la calidad.

En el encuentro también estuvieron presentes los subsecretarios de Ganadería, Manuel Fuentes, y de Agricultura, Ulises Lanestosa; el director general de Delegaciones, Juan Alonso Huerta, y el delegado en la zona de La Chontalpa, Víctor Can Gutiérrez.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Modifican clases por ola de calor

La Secretaría de Educación estatal anunció que, desde el 26 de mayo, las escuelas de …