Procura Yumká un mejor entorno para especies en cautiverio

El Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumká, mantiene actividades de educación ambiental entre sus visitantes, al tiempo que fomenta la protección, conservación, cuidado y desarrollo sustentable de la flora y fauna silvestre que resguarda.

Como parte de esas acciones, personal de los departamentos de Bienestar Animal y de Fauna, impartió una plática sobre Enriquecimiento ambiental, en la que participaron alumnos y catedráticos de la División Académica de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Los universitarios también realizaron labores de enriquecimiento para el tigre de bengala, jaguar, elefante y el rinoceronte. Estas estrategias tienen como objetivo minimizar el estrés de los animales en cautiverio, y evitar conductas anormales en ellos.

Los enriquecimientos pueden ser alimenticios, como variar la presentación de la dieta; sensoriales, mediante juguetes u objetos con los que pueda interactuar, o psicológicos, por medio de estímulos que beneficien su estado de ánimo.

Además, el personal especializado realiza de manera permanente actividades de entrenamiento para manejo médico, a fin de facilitar a los veterinarios el contacto para toma de muestras de sangre, orina, semen o chequeos, de manera que, en caso de emergencia, puedan atenderlos sin necesidad de riesgo para él o los animales.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Mosquito, ‘dolor de cabeza’ para autoridades de salud

El 20 de agosto se conoce como el Día Mundial del Mosquito. Esta efeméride no …