Tormentas de fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica y granizo se prevén en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Oaxaca

Para la noche de hoy se pronostican tormentas muy fuertes en localidades de Coahuila y tormentas fuertes en regiones de Nuevo León, Tamaulipas y Oaxaca, con las precipitaciones podría haber actividad eléctrica y granizadas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx.

Se prevén rachas de viento mayores a 60 kilómetros por hora (km/h) con posibles tolvaneras o torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y vientos fuertes superiores a 50 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las anteriores condiciones son ocasionadas por el Frente Frío Número 40, que se extiende en el norte de México e interacciona con una zona de inestabilidad localizada al norte de Nuevo León.

Pronóstico para mañana

Se prevén tormentas muy fuertes en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; tormentas fuertes en sitios de Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz; intervalos de chubascos con actividad eléctrica y posible granizo en áreas de Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo, y lloviznas en Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

En Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se pronostican vientos con rachas superiores a 60 km/h con posibles tolvaneras o torbellinos, y vientos mayores a 50 km/h en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Campeche y Yucatán.

Dichas condiciones serán ocasionadas por la combinación del Frente Frío Número 40 que se localizará al noreste de la República Mexicana y con una zona de inestabilidad ubicada en el centro del país.

Temperaturas máximas con valores superiores a 40 grados Celsius se prevén para el martes 11 de abril en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua, así como las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook Conagua (Comisión Nacional del Agua-SMN).

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

En Tamaulipas se realizó el aseguramiento histórico de 10 millones de litros de hidrocarburo

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, en un histórico golpe al tráfico …