Crece la cifra de obesidad

Alerta de sobrepeso en Tabasco, según las estimaciones de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición ENSANUT 2016 en Tabasco, hay 1.6 millones de personas obesas con mayor prevalencia en zonas urbanas, así como en las mujeres y lamentablemente la estadística sigue creciendo con más de 3 mil en los primeros meses del año.

En los primeros cuatro meses de este año se sumaron un total de 3 mil 247 tabasqueños con problemas de obesidad que están prácticamente en la antesala de sufrir alguna enfermedad crónica degenerativa; en el 2016 el estado cerró con un reporte de 7 mil 492 nuevos obesos según datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE).

Hasta la semana epidemiológica número 18 que comprende al 6 de mayo, en el estado han entrado a las filas de la obesidad un total de 1,195 hombres y 2,052 mujeres superando a las estadísticas que se tenían en el mismo periodo de 2016 cuando apenas se habían sumado 2 mil 733 nuevos “gorditos”.

Y es que la obesidad ha alcanzado a la población de zonas rurales al pasar de una prevalencia del 61.1% en 2012 a 67.5% en 2016, mientras que se estabilizó en zonas urbanas, en las que se mantiene en un nivel elevado (69.9%).

Al termino de 2016 ya se habían reportado a 2 mil 622 personas del sexo masculino con problemas de obesidad y a 4 mil 870 féminas en la misma situación.

Se determina que una persona padece de obesidad grado I cuando su Índice de Masa Corporal (IMC) es entre 30 a 34.9, la obesidad tipo II es un exceso de grasa subcutánea en el tronco y en el abdomen con un IMC de 35 a 39,9 mientras que la obesidad tipo III es la mórbida y más peligrosa que se justifica con exceso de grasa abdominal visceral con un IMC de más de 40.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Fuertes lluvias por FF37

Conagua y Protección Civil activaron medidas preventivas ante el impacto del Frente Frío 37 en …