Mantiene Tabasco firme su lucha contra la trata de personas

Como parte de las acciones de orientación a la ciudadanía, la Fiscalía General del Estado (FGE) distribuyó en varios puntos de la ciudad trípticos alusivos, globos y otros materiales enfocados a concientizar, prevenir y proteger a las personas sobre la gravedad que implica ser víctima de tráfico humano con fines de explotación.

La titular de la Fiscalía para el Combate a la Trata de Personas, Elsa Guadalupe de la Cruz Gordillo, explicó que la Organización de las Naciones Unidas designó al 30 de julio como el día mundial para la prevención de este flagelo que atenta contra los derechos humanos.

TODOS UNIDOS CONTRA LA TRATA

Recordó que en enero de 2015 se reformó la Ley Orgánica de la FGE y se creó la Fiscalía que dirige con el objetivo de investigar y perseguir el delito, la cual en dos años y medio ha logrado importantes investigaciones y el rescate de por lo menos 30 víctimas.

De la Cruz Gordillo indicó que adicionalmente se desarrolla de manera permanente la campaña Unidos para el Combate a la Trata de Personas, como coadyuvante preventivo “entre las personas más vulnerables como son las mujeres, los niños, las niñas y sobre todo los adolescentes”, advirtió.

Destacó que en esta materia es de suma importancia la denuncia ciudadana ya que incluso de manera oficiosa se puede investigar cuando se obtienen indicios.

Mencionó que estos asuntos son atendidos mediante protocolos especializados con orientación a víctimas y acompañamiento permanente “donde especialistas en psicología y un asesor jurídico desarrollan un amplio y paciente trabajo de sensibilización que permite concretar la denuncia”.

En estas acciones, la FGE cuenta con el respaldo de distintas instituciones como el Sistema DIF, la Procuraduría General de la República (PGR), el Instituto Nacional de Migración y otras más que colaboran ampliamente.

MODALIDADES DE TRATA

La Fiscal detalló que existen varias modalidades de trata como la esclavitud, la prostitución, la explotación laboral, la mendicidad forzada y la utilización de menores de edad en conductas ilícitas.

Aseveró que también se puede configurar como delito la adopción ilegal de personas menores de 18 años, el matrimonio forzoso o servil, el tráfico de órganos, explotación del tejido o células de seres humanos y la experimentación biomédica; “además que, con el apoyo de la Unidad de Investigación de Delitos Informáticos, se atiende la pornografía infantil”.

Resaltó la disposición de la FGE en trabajar en beneficio de los derechos y libertades de la sociedad “para prevenir y sancionar este terrible delito que atenta contra la dignidad humana” y recordó que las oficinas de esta Fiscalía están en calle Aries sin número del fraccionamiento Loma Linda de Villahermosa.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Dan 50 años de prisión a responsable de secuestro ocurrido en Balancán: FGE

Fue detenido y llevado a proceso penal en una muestra del combate frontal a los …