Malala: México enfrenta un gran reto por desigualdad educativa

Para la Premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai, en México hay grandes desafíos en temas educativos, los cuales deben subrayarse, y dijo que se debe de empoderar a los niños, en particular a las mujeres.

Destacó que en México hay 2 millones de niñas que no estudian y más de la mitad de las que sí lo hace no termina la secundaria.

«México quiere un cambio, un mejor futuro, una educación completa, no discriminatoria, y la erradicación de la pobreza», dijo durante la XV edición de México Siglo XXI, el encuentro anual entre becarios de Fundación Telmex-Telcel y líderes mundiales.

Malala, quien es una de las 100 personas más influyentes según la revista Time, dijo que su sueño es ver que cada vez más niñas tengan educación y se vean empoderadas.

“Educar a las niñas es beneficioso para todos los países, para el progreso y desarrollo económico. Debemos despertar nuestra mente y darnos cuenta de cómo podemos beneficiarnos cuando las niñas se eduquen”, señaló.

Recordó que su pasión por el cambio la llevó a que, con escasos 11 años de edad, levantara su voz para decir que la educación era su derecho.

En 2012, Malala fue atacada por talibanes por estudiar y defender el derecho de las niñas de Pakistán a recibir una educación. La activista estaba por abordar el autobús de regreso a su casa, a la salida de la escuela, cuando un hombre le disparó en la cabeza.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Condonación de deudas y congelamiento de saldo se aplicarán a 400 mil créditos: Batres

A 400 mil créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios …