Pide Salud mejorar higiene para prevenir conjuntivitis

José Osorio

Sólo con el reforzamiento de las medidas de higiene personal como el lavado continúo de manos, evitar el intercambio de objetos personales (como anteojos o maquillaje) y evitar frotarse los ojos con las manos, se puede prevenir el contagio de la conjuntivitis, aseguró Carlos Mario de la Cruz Gallardo, director de Programas Preventivos de la Secretaría de Salud.

Al participar en la 12va. Reunión del Consejo Técnico de Administración (COTA) de la dependencia, la cual estuvo encabezada por el secretario de Salud, Rommel Franz Cerna Leeder, el funcionario presentó un informe sobre las acciones que se han ido realizando para prevenir este padecimiento en la entidad.

Explicó que de manera inconsciente las personas se tocan la cara alrededor de 500 veces al día y los ojos más de 200 veces, “cuando a uno le da comezón en el ojo de inmediato se lo toca, sin percatarse que en ese momento podría estar adquiriendo la infección”, apuntó.

“La única barrera con la que podemos evitar la transmisión es con el correcto lavado de manos, no hay otra cosa, no existe una vacuna para prevenir la conjuntivitis; en alguna ocasión se intentó hacer una pero no funcionó”, expuso.

De la Cruz Gallardo aseveró que han intensificado las acciones preventivas en los 17 municipios, y en coordinación con el DIF Tabasco se capacitó a más de 300 jóvenes del Programa Cambia Tu Tiempo, quienes apoyan en las labores de promoción de las medidas de higiene citadas.

Asimismo, informó que se han distribuido 850 galones de gel antibacterial, se han impreso y distribuido mil tarjetones con la Guía Práctica de Prevención de la Conjuntivitis y más de 2 mil volantes, aparte de las campañas de difusión que se mantienen en medios de comunicación y redes sociales.

Carlos Mario de la Cruz mencionó que la Secretaría de Salud ha capacitado a maestros para la implementación de filtros escolares, a fin de evitar no sólo la conjuntivitis sino también la influenza estacional.

Además, la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios ha realizado más de 130 visitas de verificación a tiendas departamentales y de autoservicio, farmacias y restaurantes, con el propósito de que establezcan filtros sanitarios y dispensadores de gel antibacterial gratuitos para sus clientes, en las entradas de los establecimientos.

El funcionario exhortó a la población a seguir las recomendaciones preventivas: lavarse las manos correctamente y de manera frecuente con agua y jabón, o usar gel antibacterial; evitar saludar de mano, estornudar o toser frente a otras personas; no llevarse las manos sucias a los ojos ni compartir lentes o maquillaje, para no infectar a las demás personas.

 

“La única barrera con la que podemos evitar la transmisión es con el correcto lavado de manos”

Carlos Mario de la Cruz Gallardo

Director de Programas Preventivos de la Secretaría de Salud

CIFRA

  • 300 jóvenes del Programa Cambia Tu Tiempo han sido capacitados para la prevención
  • 850 galones de gel antibacterial se han distribuido
  • 130 visitas se han realizado a tiendas departamentales y de autoservicio, farmacias y restaurantes

Acciones

  1. Lavarse las manos continuamente
  2. Evitar el intercambio de objetos personales
  3. No frotarse los ojos con las manos
  4. Evitar saludar de mano
  5. No estornudar o toser frente a otras personas

EL DATO

De manera inconsciente las personas se tocan la cara alrededor de 500 veces al día y los ojos más de 200 veces

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Refrenda Javier May compromiso con la transparencia

• En conferencia matutina, el Gobernador reconoció a la delegación tabasqueña que participa en Olimpiada …