Recorte compartido: INE

La Comisión de Presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) propondrá al Consejo General un recorte de sus recursos que afectará a las oficinas de las representaciones de los partidos políticos y los legisladores para el concepto de «secretarias y asesores», así como otros gastos, por 55 millones de pesos, y en adición, recursos para la Comisión Nacional de Vigilancia del Registro Federal de Electores, también integrada por representantes de los partidos, con 44 millones de pesos.

En total, el INE tendrá que ajustarse 800 millones de pesos menos, lo que se traducirá en 200 millones menos a su presupuesto base y 600 millones a proyectos especiales, incluidos algunos relacionados con el proceso electoral 2018.

Entre otras cosas se disminuyen recursos para viáticos, gasolinas y lubricantes, arrendamiento de vehículos, materiales de oficina, impresiones de material informativo, difusión en parabuses, bardas, espectaculares, etcétera.

Sobre el tema electoral, se dejarán de producir 471 mil bases para urna, se reducen los marcadores de boletas en las casillas, de 10 a 7, se reducen 600 casillas especiales, menos capturistas para los estudios postelectorales, se recortan cuatro días de contratación a los capacitadores asistentes electorales (CAES), entre otras medidas.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Arrancan campañas más de 3,400 candidatos para la renovación del Poder Judicial en México

Este domingo dio inicio la campaña electoral de más de 3,400 candidatos que aspiran a …