Durante la mañana de hoy se prevén temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango

Se prevén temperaturas mínimas inferiores a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; de 0 a -5 grados Celsius en regiones elevadas de Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, y 0 a 5 grados Celsius en sitios altos de Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Michoacán y Oaxaca, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx.

Continúa la probabilidad de nevadas o aguanieve en las cimas del Nevado de Colima, Nevado de Toluca, El Ajusco, Cerro Catedral, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, Cofre de Perote y Pico de Orizaba.

Se pronostican tormentas muy fuertes en áreas de Veracruz y Oaxaca; tormentas fuertes en localidades de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos con tormentas eléctricas y granizadas en Sinaloa, Coahuila, Puebla, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero, y lluvias dispersas en Durango y Tlaxcala.

Se estiman rachas de viento mayores a 70 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y superiores a 50 km/h con tolvaneras en Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango y Chihuahua.

Las condiciones mencionadas serán generadas por un canal de baja presión localizado en el sur del Golfo de México, la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Frente Frío Número 25.

Ante las condiciones meteorológicas de invierno, se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos, así como vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo nublado, bancos de niebla en la mañana, ambiente templado durante el día y viento del este y el noreste de 10 a 25 km/h con rachas que pueden superar 35 km/h. Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 16 a 18 grados Celsius y mínima de 1 a 3 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo parcialmente nublado, ambiente templado durante el día, viento de componente norte de 25 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h y tolvaneras en Baja California.

En el Pacífico Norte se estima cielo medio nublado, ambiente templado durante el día, viento de componente norte de 25 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h y tolvaneras en Sonora y Sinaloa.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo nublado, ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Cielo nublado, se prevé para el Pacífico Sur, ambiente templado durante el día, bancos de niebla matutinos en zonas montañosas y rachas de viento superiores a 70 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

Para el Golfo de México se pronostica cielo nublado, ambiente fresco durante el día, bancos de niebla y neblina en zonas montañosas, probabilidad de nevadas o aguanieve en cimas del Pico de Orizaba y Cofre de Perote, así como rachas de viento de 40 km/h en el sur de Veracruz.

En la Península de Yucatán se prevé cielo nublado, ambiente templado durante el día y viento del este de 15 a 30 km/h con rachas de 40 km/h.

Para la Mesa del Norte se estima cielo nublado en la tarde, ambiente fresco durante el día, viento de dirección variable de 25 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango.

El pronóstico para la Mesa Central es de cielo nublado, posibilidad de granizadas y descargas eléctricas, ambiente templado durante el día, bancos de niebla matutinos en zonas montañosas, probabilidad de aguanieve en cimas montañosas superiores a 4 mil metros y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas La Cangrejera, Ver. (76.0); La Posta, Tab. (39.0); Temascal, Oax. (30.1); Palenque, Chis. (26.4); San Lucas, Oax. (26.0); Tepeyac, Pue. (28.4); Sierra Manantlán, Jal. (13.4), y La Palma, Mich. (10.8).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Tapachula, Chis. (33.6); Acapulco, Gro. (33.2); Puerto Ángel, Oax. (32.6); Choix, Sin. (32.2), y Colima, Col. (31.6).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachi, Chih. (-10.4); Tulancingo, Hgo. (4.5); Choix, Sin. (5.8); Morelia, Mich. (6.0); Puebla, Pue. (7.0), y Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Cd. de Méx. (7.0).

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

En Tamaulipas se realizó el aseguramiento histórico de 10 millones de litros de hidrocarburo

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, en un histórico golpe al tráfico …