Irán reactivaría programa nuclear

El gobierno de Irán advirtió ayer que está listo para reactivar su programa nuclear a “escala industrial”, luego de la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de abandonar el acuerdo que limita las ambiciones nucleares de la República Islámica, destacó la cadena Univisión.

En una declaración publicada ayer, el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Javad Zarif, dijo que su gobierno se lanzará en una ronda de diplomacia internacional para tratar de salvar el tratado. Sin embargo, amenazó que Teherán hará los preparativos para reiniciar su programa de enriquecimiento nuclear si fracasan los intentos por preservar el pacto atómico, dijo.

PROTESTAS. Los comentarios de Zarif se registraron luego de que miles de iraníes invadieron las calles de Teherán para protagonizar la manifestación más grande desde que el presidente estadunidense, Donald Trump, comunicó su decisión de abandonar el tratado nuclear el pasado el martes.

Los manifestantes quemaron banderas estadunidenses y protestaron contra EU e Israel, luego de salir de las oraciones del viernes en Teherán. En su declaración, Zarif acusó a Trump de “ignorancia y locura” y dijo que la política exterior estadunidense “arrastró al Oriente Medio al caos”.

NEGOCIACIÓN. Asimismo, el funcionario iraní dijo que intentarán salvar el acuerdo nuclear a través de negociaciones con las naciones europeas que fueron cosignatarias del acuerdo. Zarif se reunirá con sus homólogos de Alemania, Francia y el Reino Unido en Bruselas el próximo martes para determinar si se confirma o no la continuidad del acuerdo nuclear que abandonó EU.

Al respecto, la canciller de Alemania, Angela Merkel, dijo que la decisión de Estados Unidos de retirarse del acuerdo fue un duro golpe. Hablando en una conferencia por el Día Católico en Muenster. La gobernante alemana dijo que sería difícil mantener vivo el acuerdo, dado que “se ha ido un gran poder económico”.

“Esperamos que podamos, pero hay muchas cosas que juegan un papel en esto”, dijo. “Tendremos que discutir eso con Irán”, finalizó.

RECHAZO. Por otra parte, el gobierno iraní, a través del portavoz de Exteriores, Bahram Qasemí, negó que sus fuerzas destacamentadas en Siria dispararan cohetes contra Israel, por lo que calificó los bombardeos del ejército hebreo contra el país árabe como “un acto de agresión” que busca desestabilizar Oriente Medio.

“Los múltiples ataques del régimen sionista (Israel) en suelo sirio, que se hicieron bajo pretextos inventados y sin fundamento, constituyen una violación de la soberanía nacional y la integridad territorial de Siria”, denunció Qasemí.

La respuesta de Irán se registra 24 horas después de que Tel Aviv acusara a Teherán de lanzar una veintena de misiles contra su territorio desde sus bases en Siria, lo que desencadenó un gran ataque israelí en el país árabe.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Laura Loomer, la nueva mujer de confianza de Trump

El Gobierno de Donald Trump ha destituido a Timothy Haugh, director de la Agencia de …