Villahermosa, Tabasco.- La Casa de Artes José Gorostiza fue sede del Encuentro de los Clubes Alas y Raíces, en el marco del Programa Nacional Cultura Vale, Programa de Acción Cultural Comunitaria ¡Vale jugar!
Niñas, niños y adolescentes de los municipios de Centro, Nacajuca y Tenosique, a través de un recital, mostraron lo aprendido en sus talleres comunitarios de teatro, danza y música, que forman parte del Programa de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces, que acerca al público infantil a opciones culturales que propician y fomentan la creatividad y valores.
El club El ombliguito, del municipio de Centro presentó: Una aventura en la luna, historia de una amistad, puesta en escena que mostró la importancia de la amistad y el cuidado del medio ambiente, a través de un cuento sobre unos animalitos que se unen para salvar la Tierra del ataque de la doctora Ratón, quien quiere contaminarla con leche rancia.
Seguidamente, el club Luciérnagas de Tenosique iluminó el escenario con dos estampas folklóricas: El caballito, de Michoacán, y una polca de Nuevo León.
Asimismo, el grupo de tamborileros del club Grupo Cultural Comunitario Yokot’an, del poblado Guaytalpa, Nacajuca, puso a bailar al público con piezas como El tigre y Puerto Ceiba.
Para finalizar la función realizada el sábado reciente, integrantes del taller de Danza Folklórica del mismo club rindieron un homenaje a nuestras tradiciones, mediante las danzas La siembra, Las rosas y La tutupana, que fueron acompañadas por la música del taller de Marimba, y culminó con un popurrí de música tabasqueña.
Cabe mencionar que por la mañana, integrantes del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Tabasco, disertaron una charla de sensibilización sobre los derechos y deberes de este sector de la población.
Además, el club Luciérnagas presentó la obra de teatro La selva silba, y estuvo en exhibición la exposición de alebrijes Soñar, volar y aprender.