Se prevén temperaturas mayores a 35 grados Celsius en 26 entidades de México

El pronóstico para hoy es que la onda de calor que cubre gran parte de México propiciará temperaturas de 45 a 50 grados Celsius en regiones de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero y Oaxaca; de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Baja California Sur, Jalisco, Chihuahua y Morelos, y 35 a 40 grados Celsius en sitios de Colima, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Campeche y Tabasco, informé el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx.

Ante las altas temperaturas se recomienda a la población atender los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante tiempos prolongados.

Se prevén lluvias intensas en áreas de Quintana Roo, lluvias muy fuertes en regiones de Chiapas, Campeche y Yucatán, lluvias fuertes en localidades de Oaxaca, lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Guerrero, Puebla, Veracruz y Tabasco, así como lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán y Estado de México.

Vientos con rachas que pueden ser superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) con posibles tolvaneras, se estiman en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila, así como rachas de la misma intensidad, oleaje de 2 a 3 metros y posibles trombas en las costas de Yucatán y Quintana Roo.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de inestabilidad tiene 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y se localizó, semi estacionario, a 60 kilómetros de Punta Herrero, Quintana Roo, con vientos máximos de 35 km/h y rachas de hasta 45 km/h.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo mayormente despejado con bruma la mayor parte del día y viento del norte de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 28 a 30 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 26 a 28 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo despejado, ambiente muy caluroso durante la tarde, bancos de niebla sobre la costa oeste, viento del oeste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h y tolvaneras en Baja California.

Para el Pacífico Norte se estima cielo despejado, ambiente muy caluroso, viento de componente oeste de 25 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h y tolvaneras en Sonora.

Se prevé cielo parcialmente nublado para el Pacífico Centro, actividad eléctrica en Michoacán, ambiente muy caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Sur son de cielo medio nublado, actividad eléctrica, posible granizada, ambiente muy caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Para el Golfo de México se pronostica cielo medio nublado en la tarde, actividad eléctrica en Veracruz y Tabasco, ambiente muy caluroso y viento del este de 20 a 35 km/h en Tamaulipas y de componente norte de 20 a 35 km/h en Veracruz y Tabasco.

Cielo nublado se estima para la Península de Yucatán, actividad eléctrica en Quintana Roo, ambiente caluroso, viento de dirección variable de 20 a 35 km/h, rachas mayores a 50 km/h y oleaje de 2 a 3 metros en Yucatán y Quintana Roo.

El pronóstico para la Mesa del Norte es de cielo parcialmente nublado durante la tarde, actividad eléctrica en Nuevo León y San Luis Potosí, ambiente muy caluroso, viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas superiores a 50 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Coahuila.

Se prevé, para la Mesa Central, cielo parcialmente nublado, ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Tapachula, Chis. (62.0); Chetumal, Q. Roo (27.8); Jonuta, Tab. (9.0); Cayo Arcas, Camp. (7.0); Isla Pérez, Progreso, Yuc. (4.6); Presa Pedro J. Méndez, Hidalgo, Tamps. (2.1); Durango, Dgo. (1.4); E. Ramiro, El Mante, Tamps. (1.2), y El Diente, Monterrey, N.L. (0.2).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Choix, Sin. (43.0); Hermosillo, Son. (39.0); Arriaga, Chis. (38.6); Piedras Negras, Coah. (38.0); Soto La Marina, Tamps. (37.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (28.1).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas La Rosilla, Dgo. (-6.0); El Vergel, Chih. (-2.0); Laguna Hanson, Ensenada, B.C. (2.2); Chignahuapan, Pue., y Yécora, Son. (3.0); Manuel Felguérez, Zac.; Ayutla, Oax., y El Molinito-Río Hondo, Edo. de Méx. (4.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (13.5).

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

En Tamaulipas se realizó el aseguramiento histórico de 10 millones de litros de hidrocarburo

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, en un histórico golpe al tráfico …