Inicia Campamento de Verano en el Papagayo

En el Museo Interactivo Papagayo inició el Campamento de Verano 2018, en el cual los participantes aprenderán de manera lúdica y divertida temas de física, química, lógica, matemáticas y otras ciencias, por medio de experimentos.

Durante el primer día de actividades fue notorio el entusiasmo de los grupos de niñas y niños asistentes a los talleres, quienes mostraron su inquietud y curiosidad por aprender temas relacionados con aspectos tecnológicos y científicos.

Daniel Sánchez Rivera, director de Museografía y Servicios Educativos de esa institución, explicó que este año la temática de las actividades que iniciaron este lunes 16 de julio y concluirán el 17 de agosto es Verano Científico, y que están impartiendo los talleres Papagayo Lab, Escuadrón Planeta, Robótica y Programa de Juegos con Mac.

Indicó que el Papagayo Lab está dirigido a niños de 6 a 11 años de edad; en él se realizarán actividades científicas con temas como ácidos y bases, exotérmica, polímeros, gravedad y presión.

Mientras tanto, en el turno vespertino tiene lugar el taller de Robótica, para infantes de 7 a 12 años, quienes con apoyo de estudiantes universitarios de mecatrónica aprenderán a usar el equipo lego Mindstorn, para armar y programar diferentes sensores y dar instrucciones a su robot.

A partir del 23 de julio, prosiguió el funcionario, en el turno matutino estará el Escuadrón Planeta; aquí los asistentes (de entre 6 y 11 años) comprenderán la importancia de las especies y sus relaciones ecológicas, el cuidado del medio ambiente y las consecuencias de las actividades humanas en el ecosistema, así como soluciones para mejorar la calidad de vida y proteger los ecosistemas.

De igual forma, por la tarde se realizará el taller Programa Juegos con MAC, dirigido a niños de 7 a 12 años, quienes con apoyo de una Apple Teacher podrán programar un juego tipo flappy bird. Los padres de familia interesados en inscribir a sus hijos pueden pedir mayor información llamando al teléfono 3 10 31 20 extensión 1036.

Informó también que durante esta temporada vacacional, el Museo Papagayo permanecerá abierto de lunes a domingo de 09:00 de la mañana a 06:00 de la tarde, y cuenta con cinco salas interactivas que ofrecen más de 120 exhibiciones, por lo que es una buena opción para que niños y niñas aprovechen el asueto escolar.

Como atractivos extra están el legendario Barco Capitán Beuló Mensajero de la Salud (de tres niveles), y la nueva sala temporal Mente mentirosa, exhibición que reta a la mente con diversos juegos de percepción visual como El dragón mirón, La silla Beuchef, Arte óptico, Palabras que engañan, Sombras de colores, Dibuja con luz y los visitantes podrán experimentar la llamada gravedad cero, concluyó.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

¡Ciencia al alcance de todos!

Con la finalidad de fomentar la ciencia, la tecnología, la innovación, las humanidades y la …