Prevenir deshidratación y diarreas, recomienda Salud

Ante las altas temperaturas que se registran en la entidad, la Secretaría de Salud exhorta a la población a reforzar las medidas preventivas para evitar enfermedades gastrointestinales, deshidratación, golpe de calor o insolación.

Román Palma Vásquez, coordinador estatal del Programa de Urgencias y Desastres, indicó que el grupo poblacional más vulnerable son los adultos mayores y los niños menores de 5 años, y quienes padecen diabetes e hipertensión.

“Algunos problemas de salud más frecuentes en esta temporada son las diarreas, el golpe de calor, taquicardias y enfermedades transmitidas por agua y alimentos que tienden a descomponerse más rápido de lo normal”, puntualizó.

Por ello, como medida preventiva recomendó lavarse muy bien las manos con agua y jabón antes y después de ir al baño, luego del cambio de pañales a los bebés, y antes de preparar o consumir alimentos; lo que se vaya a comer debe ser lavado muy bien, o ser bien freído y cocido, además es recomendable consumirlo inmediatamente para evitar se eche a perder.

Palma Vásquez subrayó la importancia de no exponerse a los rayos del sol o realizar actividades físicas al aire libre entre las 11:00 y 15:00 horas, porque que es el horario de mayor radiación solar; en caso de ser necesario deben usar bloqueador mayor al factor 70, usar ropa de colores claros, sombrero, gorra o sombrilla.

Observó que si alguna persona presenta piel caliente y enrojecida, ausencia de sudoración, pulso fuerte y contundente, respiración dificultosa, pupilas dilatadas, fiebre, mareo o pérdida de la consciencia, debe recibir ayuda médica de inmediato.

El epidemiólogo dijo que ante cualquier síntoma de deshidratación, los infantes menores de cinco años de edad deben ser trasladados a las unidades médicas para ser atendidos.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Aumentan casos de gusano barrenador

Francisco Uribe Villahermosa Un nuevo caso de gusano barrenador fue detectado en días pasados en …