Observaciones por la cantidad de 658 millones 538 mil 912 pesos tienen las cuentas públicas de los 17 municipios del estado de Tabasco, correspondiente al ejercicio fiscal 2017.
Pero además, los 17 municipios presentan 6 mil 417 demandas laborales, mil 22, laudos condenatorios, 415 laudos inactivos sin cuantificar y tienen una deuda, por laudos activos, que suma mil 345 millones 165 mil 300 pesos.
De acuerdo a los informes de resultados que entregó el Órgano Superior de Fiscalización del estado al Congreso local, del total observado en las cuentas públicas 2017 de los 17 municipios, se solventaron solo 329 millones 868 mil 259 pesos y hace falta por solventar 326 millones 670 mil 653 pesos.
En entrevista exclusiva con Novedades de Tabasco, Alejandro Álvarez González dijo que el viernes 31 de agosto, tal como lo establece la ley, el OSF entregó los informes de resultados de las cuentas públicas de los tres poderes de gobierno, organismos autónomos y de los 17 ayuntamientos al Congreso del Estado.
De la revisión que hicieron, dijo en su momento, que hay observaciones y serán los diputados, mediante un plan de trabajo, los que lleven a cabo la revisión de dichas cuentas.
“El trabajo que hizo el OSFE en tiempo y forma es técnico, siempre hemos actuado con apego a la ley y sobre todo imparcialmente”, subrayó el fiscal superior.
Agregó también que ahora será tarea de los legisladores revisar, y en su caso, aprobar o reprobar las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal del año pasado.
MENOS DE LA MITAD HA SIDO COMPROBADA
Al señalar que el Órgano Superior de Fiscalización del estado presentó dos demandas penales en contra de exfuncionarios municipales y que en próximas fechas interpondrán otras por desvío de recursos, su titular, Alejandro Álvarez González, afirmó que lo observado en las cuentas públicas 2017, es de más de 600 millones de pesos, pero que 300 millones de pesos ya han sido solventados.
El funcionario del OSF expuso que la facultad de calificar las cuentas públicas es del Congreso del Estado, y la Ley dice que a más tardar el 15 de diciembre deben hacerlo los diputados.
Dijo que hay observaciones en las cuentas públicas 2017, pero de acuerdo al nuevo marco legal, establece que se van a clasificar en faltas administrativas graves y no graves.
“Por supuesto, si hay hechos de corrupción, se presentarán las denuncias correspondientes”, acentuó al tiempo de señalar que ahora a los entes se les dará un periodo de 30 días para hacer las solventaciones de lo observado.
A DETALLE
Documentos en poder de Novedades de Tabasco desglosan por municipio, las cantidades observadas, así como las comprobadas.
BALANCÁN
Observado: 30 millones 281,541 pesos
Comprobado: 7 millones 459,072 pesos
CÁRDENAS
Observado: 74 millones 131,147 pesos
Solventado: 5 millones 640,415 pesos
CENTLA
Observado: 10 millones 889,174 pesos
Comprobado: 3 millones 045,255 pesos
CENTRO
Observado: 36 millones 632,562 pesos
Solventado: 32 millones 118,647 pesos
COMALCALCO
Observado: 21 millones 261,514 pesos
Comprobado: 19 millones 551,514 pesos
CUNDUACÁN
Observado: 5 millones 089,271 pesos
Solventado: 4 millones 603,240 pesos
EMILIANO ZAPATA
Observado: 7 millones, 418,182 pesos
Comprobado: 6 millones, 993,551 pesos
HUIMANGUILLO
Observado: 29 millones 183,686 pesos
Solventado: 17 millones 672,390 pesos
JALAPA
Observado: 5 millones 643,681 pesos
Comprobado: 2 millones 348,864 pesos
JALPA DE MÉNDEZ
Observado: 14 millones 553,016 pesos
Solventado: 3 millones 115,021 pesos
JONUTA
Observado: 61 millones 050,331 pesos
Comprobado: 42 millones 750,102 pesos
MACUSPANA
Observado: 49 millones 497,797 pesos
Solventado: 13 millones, 299,610 pesos
NACAJUCA
Observado: 34 millones 069,567 pesos
Comprobado: 12 millones 902,590 pesos
PARAÍSO
Observado: 55 millones 151,508 pesos
Solventado: 18 millones 287,349 pesos
TACOTALPA
Observado: 12 millones 715,808 pesos
Comprobado: 8 millones 517,252 pesos
TEAPA
Observado: 22 millones 460,291 pesos
Solventado: 6 millones 662,814 pesos
TENOSIQUE
Observado: 12 millones 450,563 pesos
Comprobado: 9 millones 867,239 pesos
HUELE MAL
658 millones 538,912 pesos – gran total
329 millones 868,259 pesos – lo aclarado
326 millones 670,653 pesos – por justificar
6,417 demandas laborales
1,022 laudos condenatorios
415 laudos inactivos por cuantificar
1,345 millones 165,300 pesos – deuda por laudos activos