Sedena administrará el aeropuerto de Santa Lucía

El presidente López Obrador agradeció el apoyo de la Secretaría de la Defensa y de la Fuerza Aérea, por el que se resolvió construir en la Base Militar de Santa Lucía, el nuevo aeropuerto civil para la Ciudad de México.

“Con este nuevo aeropuerto se va a resolver el problema de la saturación del Aeropuerto (Internacional) Benito Juárez de la Ciudad de México, desde luego, se van a respetar tanto instalaciones militares —la pista de este aeropuerto militar de Santa Lucía— como las unidades habitacionales. No vamos a hacer nada sin dejar completamente establecida la zona habitacional de Santa Lucía”.

Afirmó que se tiene el compromiso de “tener funcionando este nuevo aeropuerto a más tardar en tres años y por esta decisión que en momentos se tornó polémica, porque significa cancelar la construcción del aeropuerto del Lago de Texcoco, entre otras cosas, nos vamos a ahorrar alrededor de 100 mil millones de pesos”.

Informó que este nuevo aeropuerto va a estar administrado por la Secretaría de la Defensa, desde luego, con la normatividad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Pero la renta, los beneficios del nuevo aeropuerto civil de Santa Lucía, van a ser transferidos a la Secretaría de la Defensa para fortalecer las finanzas de esta institución tan importante para el desarrollo de nuestro país.

Es un plan de manejo integral de aeropuertos, porque se va a rehabilitar el actual aeropuerto de la Ciudad de México, se va a modernizar, donde está, por ejemplo, el hangar presidencial y es la base también del Ejército, todo ese espacio se va a convertir en una nueva terminal en el aeropuerto Benito Juárez; se van a mejorar las pistas, se va a hacer moderno, funcional, más eficaz, el aeropuerto Benito Juárez.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Llaman a participar en la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025

El secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich, convocó a la población a …