Sin incidentes mayores grupos sindicales de todo el estado desfilaron ayer en Villahermosa como motivo del Día del Trabajo.
Durante las dos horas, los distintos gremios sindicales marcharon desde el entronque de Paseo Tabasco y 27 de Febrero hasta llegar a la calle Madero y Malecón. No se presentaron situaciones adversas como en años anteriores donde desacuerdos con grupos de otros sindicatos generaban fricciones.
El único desencuentro registrado fue cuando un contingente de profesores del Sindicato de Trabajadores Docentes, Administrativos y de Intendencia al servicio del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, protestaron por el acoso laboral por parte del director de esa institución Julio César Cabrales de la Cruz.
Contrario a lo que ha ocurrido en sexenios pasados, este año no hubo un templete ni un discurso alusivo a la fecha, sin embargo, sí caminaron sobre la avenida Paseo Tabasco y Plutarco Elías Calles con destino a Plaza de Armas cerca de 3 mil personas.
Las consignas no faltaron, entre ellas el pago de algunas prestaciones que son responsabilidad del gobierno estatal, reclamos dirigidos a responsables de áreas, tales como los hechos por los docentes que buscan su jubilación.
Al desfile se unió también el secretario del Ayuntamiento de Centro, Madian de los Santos Chacón.
En ese contexto, el líder de la FTOT, Edgar Azcuaga Cabrera, sostuvo que en este desfile no hubo acarreados y se pudieron expresar las exigencias.
«Nosotros estamos pidiendo mejores prestaciones, mejores salarios, más trabajo, seguridad social, es decir que el IMSS otorgue mejor atención médica, medicina y hospitalización para los trabajadores y sus familias. Los obreros del estado confiamos en que sí llegarán las obras y oportunidades tal y como lo anunció el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador», puntualizó.
El desfile conmemorativo culminó cerca de las 10 de la mañana cerca de la avenida Francisco I. Madero, donde Edgar Azcuaga, líder obrero, y Madian de los Santos, secretario del Ayuntamiento de Centro, saludaron a parte del contingente.
Piden acabar con unidades piratas
Cerca de 40 unidades de pochimóviles piratas continúan circulando en la colonia Gaviotas y están relacionados directamente con diversos delitos, acusó Alejandro Alegría Vázquez, líder de la Federación de Pochimóviles.
«Las unidades regularizadas no estamos cometiendo esos actos, pero todavía quedan 40 unidades piratas en la zona que es donde se han cometido estos actos vandálicos y hemos hecho el llamado a la ciudadanía a que se fije en el número económico de la unidad que aborde, viene en el costado izquierdo y en la parte trasera», enfatizó.
Indicó que han expresado a la Secretaría de Movilidad que están dispuestos a que les apliquen el antidoping y certificar a sus choferes de las 2 mil unidades que hay en el estado.
«Con la regularización vemos que la gente se siente más confiada para abordar las unidades. Del cien por ciento estábamos en un 40 por ciento, hoy podemos decir que estamos al 90 por ciento en el mejoramiento del servicio. Ya que todas las unidades regularizadas cuentan con su seguro de pasajero», enfatizó.
Reconoció que necesitan la capacitación para el buen trato a los usuarios, a fin de quitarse el estereotipo de ser drogadictos.
Por primera vez, pochimovileros regularizados participaron en el desfile del Día del Trabajo y fijaron que sea su día nacional, añadió.
«Lo habíamos hecho antes pero solo participábamos con cinco a 10 unidades, ahora lo hacemos a nivel estado con todas las jurisdicciones y las ocho uniones de Gaviotas y 50 unidades», dijo.
Sindicatos exigen respetar derechos de los jubilados
Felipe Rosales Pérez
Líderes sindicales del gremio educativo se manifestaron en contra de las acciones tomadas por el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) en relación a los jubilados y pensionados, pues no están otorgando el beneficio a los trabajadores estatales.
El ISSET argumenta que no cuenta con los recursos debido a que hay entes que no pagaron las cuotas correspondientes o la retención de recursos que no fueron entregados al ISSET.
Wilber León Tosca, líder del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE), señaló que buscarán solucionar el conflicto, “ya es momento de que este gobierno demuestre lo que dijo en campaña”.
Clemente Ortiz Méndez, dirigente del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en Tabasco (SITET), pidió al gobierno tener sensibilidad para resolver el conflicto de las pensiones y lo urgió a instalar una mesa de trabajo.
María Alcudia Gil, dirigente de la Sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), señaló que hay alrededor de 80 trabajadores que desde el año pasado debieron haber recibido sus documentos de baja, “pero ahora resulta que no tienen dinero para atender este derecho de los trabajadores estatales, cuando nosotros en tiempo y forma entregamos los recursos, ellos son los responsables del manejo”.
«Nosotros estamos pidiendo mejores prestaciones, mejores salarios, más trabajo, seguridad social, es decir que el IMSS otorgue mejor atención médica, medicina y hospitalización para los trabajadores y sus familias”
Edgar Azcuaga Cabrera
Dirigente de la FTOT
«Lo habíamos hecho antes pero solo participábamos con cinco a 10 unidades, ahora lo hacemos a nivel estado con todas las jurisdicciones y las ocho uniones de Gaviotas y 50 unidades”
Alejandro Alegría Vázquez
Líder de la Federación de Pochimóviles
Distintos gremios marcharon desde el entronque de Paseo Tabasco y 27 de Febrero hasta llegar a la calle Madero y Malecón
Sindicato de Trabajadores del Infonavit
El contingente llegó a Plaza de Armas
FOTOS: VÍCTOR EK MAY/JAIME ÁVALOS/JOEL RUBIO