DCIM100MEDIADJI_0023.JPG

Refinería Dos Bocas arranca el 10 de junio

El día 10 de junio iniciarían los trabajos de la Refinería Dos Bocas con una inversión de 15 mil millones de pesos, anunció el gobernador Adán Augusto López Hernández. Entrevistado luego de encabezar la instalación del Consejo Estatal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, dijo que ayer se llevó a cabo la visita de obra como parte del proceso de licitación de la primera etapa de la construcción y reveló que en el recorrido estuvieron presentes las seis empresas internacionales invitadas al concurso, así como personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Energía (Sener).

“En 30 días se dará a conocer el fallo. Las empresas han presentado sus propuestas y el día 10 de junio iniciarían los trabajos con una inversión de 15 mil millones de pesos, para el dragado y acondicionamiento del sitio donde va a darse la construcción de la refinería”, dijo.

Reiteró el compromiso con las empresas tabasqueñas al momento de la subcontratación de obras complementarias como la barda perimetral, entre otras.

“La refinería cuenta con todo el sustento técnico, y aún contra los intereses de quienes no quieren que esta gran obra se desarrolle en la entidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador va a cumplirle a Tabasco” enfatizó.

‘IMPUESTO VERDE’

Por otra parte, también anunció la creación de un Centro de Conservación de Manatíes que tendrá un costo de casi 25 millones de pesos y se analiza ubicar en Centla o Centro: “vamos a hacer un Centro Estatal, a trabajar de manera coordinada con la universidad y los municipios mencionados; en principio lo vamos a hacer con recursos estatales, pero estamos platicando con la Secretaría de Medio Ambiente”.

Remarcó que es una estrategia para cuidar la flora y fauna del estado y por eso están definiendo en qué municipio será instalado.

Además, dijo que están analizando el alcance de lo que será el impuesto verde, el cual se podría aplicar en la entidad: “es lo equivalente al impuesto minero que hay en Zacatecas. Aún lo estamos definiendo, pero sería a actividades que pudieran contaminar nuestro suelo, nuestros mantos acuíferos, nuestro aire”.

En materia de seguridad, el gobernador afirmó que las ejecuciones son resultado del huachicoleo y narcomenudeo, además que están preparando a los elementos de la Guardia Civil de Centro y adelantó que en estos días se incorporará el dron en el combate a la delincuencia, mientras que a principios de junio llegarán 180 patrullas y cuatro grúas.

Respecto al ISSET, el mandatario indicó que usaron al instituto como una ‘caja chica’ y precisó que ha sugerido que se interpongan denuncias contra quienes venden plazas, medicamentos y otras irregularidades.

Permisos pendientes

Agencias

Petróleos Mexicanos (Pemex) obtuvo uno de los permisos establecidos en la ley para poder operar la refinería en Dos Bocas, Tabasco. Se trata de la autorización para el procesamiento de crudo para los siguientes 30 años, emitida por la Secretaría de Energía.

El permiso de refinación fue concedido el 15 de marzo pasado a Pemex Transformación Industrial, pero aún falta la Manifestación de Impacto Ambiental, el permiso más importante que determinará la viabilidad del proyecto en materia medio ambiental, según lo establece la Ley de Equilibrio Ecológico.

También está pendiente la Evaluación de Impacto Social, que evalúa las afectaciones y beneficios de un proyecto en materia energética para la población y comunidad aledaña, según establece la Ley de Hidrocarburos, que debe ser autorizado por la Secretaría de Energía, entre otros requisitos.

El permiso SENER-REF-007-2019 fue firmado por el subsecretario de Hidrocarburos, Miguel Ángel Maciel Torres, considerando que la información proporcionada por Pemex cumplió con los requisitos legales para conseguirlo.

“MAFIAS EN CFE ENTORPECEN NEGOCIACIÓN”

El gobernador Adán Augusto López Hernández denunció que mafias al interior de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) son quienes no permiten que se concrete el ‘borrón y cuenta nueva’ y se dé la tarifa preferencial para la entidad: “no se firmará nada con la CFE si no es la tarifa 1F y se dé el borrón y cuenta nueva”.

Insistió en que el Gobierno de Tabasco ejercerá la Ley con firmeza en caso de registrarse cortes a instancias públicas o privadas.

Además, señaló que CFE quiere obligar al Gobierno de Tabasco a reconocer dos convenios que datan de las administraciones de Andrés Granier y Arturo Núñez, así como un adeudo de 1,500 millones de pesos para que se dé el borrón y cuenta nueva, cosa que advirtió, no sucederá.

En total son 9 mil 32 millones 530 mil 331 pesos que adeudan 379 mil 884 usuarios desde los años 90.

TODO LISTO

  • Se está terminado de licitar la primera etapa
  • La inversión inicial será de 15 mmdp
  • Empresas locales realizarán obras complementarias
  • Ayer realizaron un recorrido por el terreno

PARTICIPANTES

CONSORCIOS ORIGEN

  • Bechtel-Techint EU- Argentina
  • Worley Parsons-Jacobs EU- Australia
  • Technip Francia
  • KBR EU

“La refinería cuenta con todo el sustento técnico, y aún contra los intereses de quienes no quieren que esta gran obra se desarrolle en la entidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador va a cumplirle a Tabasco”

Adán Augusto López Hernández

Gobernador del estado

El compromiso es que una vez que inicien las obras, las empresas tabasqueñas serán apoyadas al momento de la subcontratación de obras complementarias como la barda perimetral, entre otras

Sobre el ‘borrón y cuenta nueva’ y la tarifa preferencial para el estado, confirmó que a pesar de las trabas, se continúa negociando con la CFE

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Llama INE a ciudadanos a renovar su credencial

Francisco Uribe El Instituto Nacional Electoral (INE Tabasco) dio a conocer que un total de …