Desempleo aumentó en primer trimestre del año

En el primer trimestre del año la población desocupada, es decir, aquella que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta, pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo, fue de 1.9 millones de personas, un aumento de 172 mil 348 habitantes respecto a igual periodo del año pasado.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, con datos ajustados por estacionalidad, en dicho trimestre la tasa de desocupación fue de 3.5 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), mayor a la reportada en el último trimestre de 2018, de 3.4 por ciento, y a la de igual trimestre del año pasado, de 3.3 por ciento.

Entre las entidades con las tasas de desocupación más altas en el primer trimestre se encuentra Tabasco, con 7.6 por ciento; Ciudad de México, 4.7 por ciento; Durango, 4.6 por ciento; Estado de México, 4.3 por ciento; Coahuila y Sonora, con 4.2 por ciento cada una.

En contraste, las tasas más bajas en este indicador se reportaron en Guerrero, Morelos y Oaxaca, con 1.8 por ciento cada una; Yucatán, 1.9 por ciento; San Luis Potosí, 2.1 por ciento; Michoacán de Ocampo, 2.3 por ciento, e Hidalgo y Puebla, con 2.4 por ciento, refirió el organismo en su reporte trimestral.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Entró en vigor arancel global del 10 % impuesto por Trump

El arancel global del 10 %, anunciado esta semana por el presidente de Estados Unidos, …