Felipe Rosales/Francisco Uribe
La presencia de al menos 32 gaseras ‘patito’, que operan como puntos de venta en Tabasco, son un riesgo ante la posibilidad de una explosión como la ocurrida hace 34 años en San Juanico, en el Estado de México, de acuerdo con el diagnóstico de los consumidores, diputados locales y autoridades.
Si bien los consumidores tabasqueños son favorecidos al situarse dentro de los 10 estados que tienen el precio del gas doméstico en cilindros más bajo a nivel nacional, la operación de gaseras clandestinas pone en riesgo la integridad física de la población, incluso en zonas escolares.
Según la Secretaría de Energía (Sener), Tabasco cuenta con un parque de más de 500 mil cilindros portátiles, sin embargo, el 60% de este son equipos chatarras, cuyo periodo de vida ya concluyó.
En el mes de abril del 2019, en plena tribuna, diputados locales denunciaron la presencia de 32 gaseras ‘patito’, pero hasta el momento las autoridades no han actuado para resolver la problemática.
La legisladora perredista Patricia Hernández Calderón hizo un llamado a dependencias como Protección Civil, Profeco y Profepa, para meter “en cintura” a estas empresas.
Precisó que Centro, Comalcalco, Cárdenas, Teapa, Macuspana y Emiliano Zapato son los municipios donde se registran puntos de venta de gas carburante y LP a granel.
La diputada manifestó su asombro por la falta de regulación y vigilancia por parte de las autoridades correspondientes.
FALTA RIGOR
El Instituto de Protección Civil reconoció que dentro de los operativos de inspección que realiza ha detectado gaseras pirata que no están legalmente establecidas en el estado.
Ante este hallazgo y después de recibir denuncias ciudadanas, se notificará a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para que intervenga.
Jorge Mier y Terán, director general de Protección Civil, aclaró que la dependencia a su cargo lo único que puede hacer ante este tipo de irregularidades que ponen en riesgo a la ciudadanía, es notificarlas.
Agregó que de manera periódica se hacen inspecciones en las gaseras debidamente establecidas, verifican protocolos de seguridad para asegurarse de que cumplan con las normas establecidas.
“La mayoría de las recomendaciones que les proporcionamos en las revisiones son menores, enfocadas en rutas de seguridad o alguna falla mínima”, dijo el funcionario estatal.
Agregó que constantemente realizan reuniones de trabajo con dueños y gerentes de las gaseras para crear un esquema de seguridad que proteja a la población en general.
Jesús de la Cruz Ovando, diputado de Morena, dijo que las autoridades correspondientes deben atender al asunto y no esperar a que haya una desgracia. Indicó que Protección Civil, Profepa y Profeco no deben “echar en saco roto la situación”.
“Sería muy reprobable que se hiciera algo ya cuando hubo una tragedia. Debemos actuar con prevención”, alertó.
La advertencia fue secundada por Tranquilo Almeida, ciudadano que culpó a las autoridades de que no garantizan la seguridad ciudadana al permitir que en las colonias circulen camiones que son “bombas rodantes”.
DENUNCIAS
A nivel nacional, la Profeco, ha presentado denuncias en contra de 22 empresas ante la Fiscalía General de la República, que se negaron a las visitas de verificación en las que se buscaba revisar las básculas para el pesado de cilindros y la calibración de los mecanismos de despacho de pipas destinados a la venta a granel para uso doméstico en tanque estacionario.
Las denuncias están sustentadas en el artículo 253, fracción III, del Código Penal Federal, por la presunción de no entregar kilos o litros completos, un delito que se sanciona con hasta diez años de prisión y multas de hasta 8.2 millones de pesos. Además de que de manera inmediata se les aplicó una medida de apremio por 250 mil pesos.
Se ‘disfrazan’
Felipe Rosales/Francisco Uribe
El director de la empresa gasera El Gallito, Antonio Frías Ramón, alertó sobre la existencia de gaseras irregulares que ofrecen producto de dudosa procedencia y calidad en Tabasco.
Explicó que de manera repentina llegan pipas a colonias populares de Villahermosa, como Las Gaviotas, y se hacen pasar como alguna de las empresas gaseras conocidas, pero no dan nota de compra.
Comentó que esto es competencia desleal para las empresas legalmente establecidas, además de que es un riesgo para los consumidores.
Para finalizar, dio a conocer que se solicitó formalmente a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que realice operativos para detener a las unidades que operan al margen de la ley.
«Sería muy reprobable que se hiciera algo ya cuando hubo una tragedia. Debemos actuar con prevención”
Jesús de la Cruz Ovando
Diputado
ESTACIONES DE GAS CARBURANTE
- Centro: 8
- Comalcalco: 4
- Cárdenas: 12
- Huimanguillo: 1
- Teapa: 3
- Macuspana: 1
- Emiliano Zapata: 3
PIPAS AMBULANTES
- Villahermosa: 3
- Cárdenas: 3
Estas empresas no cuentan con el registro oficial de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para este tipo de servicio
EMPRESAS AUTORIZADAS
- El Gallito
- TabaGas
- SonyGas
- Gas Magallanes
- RamaGas
PARQUE DE CILINDROS
- 550 mil
Fuente: Diputados, IEPC, usuarios
En ocasiones visitan colonias haciéndose pasar por empresas legítimas
FOTOS: ARCHIVO