Llamadas falsas saturan números de emergencia

De aproximadamente 350 llamadas que ingresan diariamente a los números de emergencia del estado, el 85% son falsas y en su mayoría corresponden a bromas que la ciudadanía sigue haciendo sin tomar en cuenta el gasto económico y de tiempo que representa para las corporaciones de auxilio.

Fue Héctor Sandoval Salinas, coordinador general de Cruz Roja, quien dio a conocer que de esta cifra total, aproximadamente 300 llamadas son falsas. No obstante, afirmó que en muchos de los casos detectan cuando no son reales, debido a los protocolos que aplica el radio operador para asegurarse de que se trate de una emergencia real.

Pero, hay ocasiones que los técnicos en urgencias médicas caen en estas bromas e implementan todo un operativo de traslado hacia la dirección indicada para dar la atención requerida y al llegar no encuentran nada. Ello representa para ellos un gasto de aproximadamente 500 pesos por cada servicio, lo que implica tiempo, desgaste de las unidades y equipo y costo del combustible.

Sandoval Salinas aseguró que pese a las campañas de concientización, las llamadas falsas no han bajado en este año.

LEGISLACIÓN

El pasado siete de diciembre de 2017, la LXII legislatura de Tabasco aprobó reformas y adiciones al Código Penal del estado de Tabasco, con la finalidad de establecer sanciones a quienes realicen estas llamadas de emergencias falsas o bromas a los números de emergencia.

Se estableció que se le impondrá prisión de seis meses a dos años y de 50 a 300 días de multa al responsable, y en caso de reincidencia, se le impondrá prisión de dos a cuatro años y multa de 500 a mil días.

En caso de provocar un accidente o daños a consecuencia de la llamada, la sanción será de tres a cinco años de prisión, multa de 200 días de salario mínimo, en caso de movilizar cuerpos de emergencia se perseguirá de oficio y cuando las llamadas sean realizadas por menores de edad, se sancionará de acuerdo a la Ley del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

CÓDIGO PENAL DEL ESTADO

Por hacer falsos reportes:

  • 6 meses a 2 años y 50 a 300 días de multa

Por reincidencia:

  • 2 a 4 años de prisión y multa de 500 a mil días

Por daños a consecuencia de la llamada:

  • 3 a 5 años de prisión, multa de 200 días de salario mínimo

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Del 17 al 18 de abril, personal de la Coordinación de Ayuntamiento de Centro

Se atendiron diversas emergencias, en cumplimiento con su labor de salvaguardar a la población: 1️⃣ …