Tarde o temprano habrá recorte para los partidos: Adán Augusto

“Tarde o temprano se tendrá que hacer un ajuste al gasto de los partidos políticos”, advirtió el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, ante el fallo en contra que dio la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a la Ley de Financiamiento de Partidos Políticos.

En entrevista, puntualizó que la determinación aprobada ayer, no corresponde a las políticas de austeridad que se requieren.

El mandatario confió en que se pueda iniciar un procedimiento que termine en un ajuste del gasto de los partidos políticos, y es que, calificó como un exceso lo que se destina a este rubro.

«La ciudadanía apoya a lo que se refiere el gasto a los partidos políticos. No fue una iniciativa nuestra, la presentó una fracción parlamentaria que fue votada en el congreso y aprobada por integrantes de varias fracciones, algunos de ellos después impugnaron, pero cuando se quiere se puede, yo creo que más temprano que tarde habrá un ajuste», apuntó.

Si bien dijo que existen los recursos legales, manifestó que deberán esperar a lo que suceda en los próximos meses, “No sabes si el gobierno tendrá que devolver ese 50 por ciento, habrá que ver la notificación de la corte y los alcances del resolutivo».

Remarcó el exceso en la cantidad de dinero que se destina del presupuesto público para los partidos, «nosotros vamos hacer lo que mandate la resolución».

ESPERARÁN RESOLUTIVO

En tanto, el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana señaló que esperan a que llegue el resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que revoca la reducción de los presupuestos y advirtió que presentarán una iniciativa nueva para obtener la reducción en 2020.

En entrevista, sostuvo que el gobierno del estado cumplirá con el pago correspondiente, aunque no será retroactivo.

Manifestó que analizarán bien el resolutivo, a fin de que el próximo año se pueda presentar una iniciativa que subsane lo que la corte ha señalado.

«Se trató de una iniciativa que en su momento presentó un grupo parlamentario, el gobernador aún era electo, no estaba en funciones; en segundo lugar, lamento que haya un doble discurso, por un lado se aprueben cosas en la cámara por unanimidad y por el otro lado, se recurra a órganos jurisdiccionales para echar abajo esas reformas”.

Puntualizó que eran reformas basadas en un clamor popular, “la gente no quiere que se siga dilapidando el erario público en recursos para los partidos políticos y, hay que analizar el resolutivo a profundidad, da parcialmente la razón y también hace señalamientos» precisó.

Insistió en que los recursos que se les tienen que pagar a los partidos políticos, no son retroactivos y será, a partir de la presupuestacion del próximo año, ya que lo otro es un acto consumado donde no se puede aplicar retroactividad.

CIFRA
45 millones 779 mil 109 pesos se aprobaron para 2019

CAJA DE DATOS

ASIGNACIÓN

Morena: 24 millones 863 mil 377 pesos con 70 centavos
PRD: 7 millones 759 mil 786 pesos con 89 centavos
PRI: 7 millones 350 mil 588 pesos con 9 centavos
PVEM: 5 millones 805 mil 356 pesos con 96 centavos

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Piden candidatos a respetar la Constitución en la elección judicial

A seis días de que arranquen las campañas electorales de la elección judicial, la magistrada …