Atienden a población vulnerable

Con la finalidad de que las mujeres detecten las señales de la violencia a las que están expuestas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de la Policía Preventiva con Perspectiva de Género, brinda información sobre la violencia psicológica, su comportamiento y cómo prevenirla.

Esta se define como aquella que causa daño emocional o que busca degradar o controlar sus acciones, comportamientos, creencias y decisiones, mediante amenaza, acoso, hostigamiento, restricción, humillación, deshonra, descrédito, manipulación o aislamiento.

Características:

• Abuso verbal: rebajar, insultar, ridiculizar, humillar etc.
• Intimidación: asustar con miradas, gestos o gritos, arrojar objetos o destrozar la propiedad.
• Amenazas: Con herir, matar, suicidarse, llevarse a los niños.
• Dominio económico: Control de las finanzas, impedirle trabajar.
• Abuso sexual: relaciones sexuales contra su voluntad, imposición del uso de anticonceptivos, presiones para abortar, menosprecio sexual.
• Encierro o aislamiento: Mediante vigilancia de sus actos y movimientos, escucha sus conversaciones, le impide tener amistades, etc.
• Humillación: Tomar las decisiones importantes sin consultar al otro.
Ejemplos de violencia Psicológica: Te ignora, no te habla o no te escucha, nada de lo que haces está bien, se muestra celoso(a) sin razón, se burla y controla tu forma de vestir, te culpa de su malestar físico o emocional, te dice que no te quiere y que te va a abandonar, limita tu vida social y familiar, te llama constantemente para saber ¿qué haces? y ¿dónde estás?.
¿Cómo puedo prevenirla?
• Reconoce el abuso emocional y no lo permitas.
• No te dejes manipular
• Mantén una relación sana
• Saca a la luz el problema (habla)
• Busca apoyo profesional y rompe el ciclo
• Evita la desesperación

Si eres víctima de algún tipo de violencia puedes solicitar apoyo a la Policía Estatal con Perspectiva de Género, ubicada en la Avenida 16 de Septiembre esquina Periférico s/n, de la colonia 1ro de Mayo, o comunícate al 3 58 12 00 ext. 2608 donde te brindarán atención especializada, orientación jurídica, apoyo psicológico, canalización y seguimiento, a las instancias correspondientes de acuerdo al tipo de problemática que presente. Así también a la línea de emergencia 911.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Con una inversión este año de más de 124 mdp en obra pública, Gobierno del Pueblo impulsa el desarrollo de Centla: Javier May

• En gira de trabajo, el mandatario estatal, inauguró y supervisó junto al alcalde Saúl …