OPEP y aliados llegan a un acuerdo de reducción de producción de petróleo

Los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) llegaron a un acuerdo este domingo para reducir la producción de petróleo en 9.7 millones de barriles por día, en un intento de elevar los precios del hidrocarburo.

La secretaria de Energía de México, Rocío Nahle, agradeció a través de su cuenta de Twitter el apoyo de los países participantes en la reunión extraordinaria de la OPEP+, tras decidir por unanimidad la reducción petrolera, la cual iniciará el próximo 1 de mayo.

El ministro de petróleo de Kuwait, Khaled Ali Al Fadhel, y el Ministerio del Petróleo iraní también hicieron los anuncios en redes sociales.

“Ahora anunciamos la firma del acuerdo histórico para reducir la producción en aproximadamente 10 millones de barriles de petróleo por día por los miembros de la OPEP+ a partir del 1 de mayo de 2020”, escribió Khaled Ali Al Fadhel.

“Los ministros de petróleo y energía de #OPEC + países, en su décima reunión extraordinaria a través del seminario web, finalmente aprobaron la oferta de #Mexico de reducir su producción en 100,000 barriles diarios en mayo y junio de 2020”, señaló el Ministerio del Petróleo iraní.

Lo anterior se da luego de que las 23 naciones aceptaran el pacto al que llegó México con Estados Unidos. El primero solo reducirá 100 mil barriles diarios y la Unión Americana compensará con 250 mbd, el total de 350 mbd que le pedían.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Alerta por desaparición de los osos polares

La desaparición de la población de osos polares de la bahía de Hudson, en la …