Lluvias intensas, se pronostican para Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz

Hoy, el Frente Frío Número 13 recorrerá el norte y noreste de México, y junto a un canal de baja presión que se extenderá en el occidente del Golfo de México, generará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y el norte de Puebla, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nuevo León y San Luis Potosí.

Debido al reblandecimiento del suelo generado por las lluvias, existe el riesgo de deslaves, así como de desbordamiento de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

La masa de aire frío que impulsa al frente, provocará descenso de temperatura en el norte, noreste, centro y oriente del país; nieblas a lo largo de la sierra Madre Oriental; evento de Norte, con rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el Golfo e Istmo de Tehuantepec, y con rachas de 50 km/h en el centro y sur de Veracruz. La humedad proveniente del Mar Caribe, originará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Asimismo, se pronostican lluvias fuertes para Guerrero e Hidalgo; chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Querétaro y Tlaxcala; lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) para la Ciudad de México, Colima, Estado de México, Jalisco y Michoacán, así como temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Guerrero y Michoacán. Para Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas, se prevén rachas de viento de 60 a 70 km/h con tolvaneras, mientras que para Baja California, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas serán de 50 a 60 km/h, también con tolvaneras.

Por otra parte, durante la noche del sábado, el ciclón tropical Iota se intensificó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson en el Mar Caribe. Hoy, a las 09:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó aproximadamente a 315 kilómetros (km) al este de Isla Providencia, Colombia, y a mil 150 al este-sureste de Quintana Roo. Tiene vientos máximos sostenidos de 150 km/h, rachas de 185 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 15 km/h.

En el Océano Pacífico, se mantiene con 30 por ciento de probabilidad para formar un ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas, una zona de baja presión que se encuentra a 615 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, con desplazamiento lento hacia el oeste-noroeste.

Pronóstico por regiones

Se pronostica para el Valle de México cielo despejado por la mañana, incremento de nubosidad al atardecer, lluvias aisladas y viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius, y en Toluca, Estado de México, de 20 a 22 grados Celsius. Para la Península de Baja California se prevé cielo despejado la mayor parte del día, ambiente templado hacia la tarde y viento del norte de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h y tolvaneras en Baja California.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo despejado, ambiente templado hacia la tarde y viento del oeste de 15 a 30 km/h. Se estima para el Pacífico Centro, ambiente muy caluroso, cielo medio nublado por la tarde, viento de 10 a 25 km/h, con rachas de 60 km/h en Michoacán y el oriente de Jalisco, así como lluvias aisladas en Colima, Jalisco y Michoacán.

En el Pacífico Sur, las condiciones meteorológicas serán de ambiente muy caluroso en zonas costeras, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h y cielo de medio nublado a nublado. Se pronostican lluvias intensas con descargas eléctricas para Chiapas y Oaxaca, y muy fuertes en Guerrero, además de evento de Norte por la noche, con rachas de 60 a 70 km/h en el Golfo e Istmo de Tehuantepec.

El pronóstico para los estados del Golfo de México es de cielo nublado, con lluvias intensas y descargas eléctricas en Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, bancos de niebla en sierras de la región, viento con rachas de 50 a 60 km/h y tolvaneras en Tamaulipas, así como evento de Norte por la noche, con rachas de 50 km/h en las costas centro y sur de Veracruz. Para la Península de Yucatán, se prevé ambiente cálido, viento del este y noreste de 15 a 30 km/h, cielo medio nublado a nublado durante el día, lluvias muy fuertes en Campeche, y fuertes en Quintana Roo y Yucatán.

Las previsiones para la Mesa del Norte son de cielo nublado y ambiente de templado a cálido por la tarde; viento del este, con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas, rachas de 50 a 60 km/h en Coahuila y Nuevo León, así como lluvias muy fuertes en Nuevo León y San Luis Potosí. Se pronostica para la Mesa Central, cielo despejado por la mañana e incremento de nubosidad hacia la tarde, descenso de temperatura al atardecer y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h.

Se esperan lluvias intensas en el norte de Puebla, fuertes en Hidalgo, chubascos en Querétaro y Tlaxcala, así como rachas de viento de 60 a 70 km/h, con tolvaneras en Guanajuato.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Julio César Chávez Jr. es recluido en penal federal de Sonora

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo de la leyenda del ring, fue ingresado la …