Continuará el frío en la mayor parte del país

Para este domingo, el Frente Frío Número 26 se extenderá desde Tamaulipas hasta Durango; interaccionará con un vórtice de núcleo frío y con la propagación de humedad, provocando un marcado descenso de la temperatura sobre el norte de México, lluvias y rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) en el noreste del país, así como probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León.

Por la noche, dará inicio un nuevo evento de Norte muy fuerte con rachas de viento de 80 a 90 km/h en las costas de Tamaulipas y el litoral norte de Veracruz, y oleaje de 2 a 3 metros de altura significante en la costa de Tamaulipas. Se pronostican lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Chiapas, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca y Querétaro, y lluvias aisladas de (0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Quintana Roo y Tlaxcala.

Las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento durante las tormentas. Se prevén temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -10 a -5 grados Celsius en regiones altas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Zacatecas, y de -5 a 0 grados Celsius con heladas en el norte de Aguascalientes y zonas altas del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, el occidente de San Luis Potosí y Tlaxcala.

En contraste, por la tarde se estiman temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Guerrero y Michoacán. Se pronostica viento con rachas de 70 a 80 km/h en Coahuila y Nuevo León, y de 50 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Sonora y el Golfo de California.

Debido a las bajas temperaturas, el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua recomienda a la población atender las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil, así como evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar atención especial a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

Para el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado durante el día, con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México y el Estado de México, así como viento del sur y suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 45 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 0 grados Celsius en zonas altas, con bancos de niebla y posibles heladas; y para Toluca, Estado de México, máxima de 15 a 17 grados Celsius y mínima -1 a 1 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, ambiente muy frío con heladas en zonas serranas de Baja California. Se esperan nublados dispersos y viento del oeste y noroeste de 20 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California y el Golfo de California. Las previsiones para el Pacífico Norte son ambiente muy frío durante la mañana y cálido por la tarde. Se prevé cielo medio nublado, sin lluvias en la región, y viento del oeste y noroeste de 20 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Sonora.

Para el Pacífico Centro, se estima ambiente de frío a muy frío durante la mañana y cálido por la tarde, con temperaturas máximas superiores a 35 grados Celsius en la costa de Michoacán. Se espera cielo medio nublado, con lluvias aisladas en Michoacán, además de viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h en la región.

En el Pacífico Sur habrá ambiente frío por la mañana, con bancos de niebla en zonas montañosas, y cálido por la tarde, con temperaturas máximas superiores a 35 grados Celsius en las costas de Guerrero.

Se prevé cielo nublado durante la tarde, con lluvias aisladas en la entidad, y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en Guerrero y Oaxaca. Para la vertiente del Golfo de México se pronostica ambiente frío y bancos de niebla en zonas altas. Habrá cielo nublado la mayor parte del día, con lluvias fuertes en Tamaulipas y Veracruz, y por la noche, evento de Norte muy fuerte con rachas de 80 a 90 km/h en las costas de Tamaulipas y el litoral norte de Veracruz.

Las condiciones atmosféricas para la Península de Yucatán son ambiente cálido, cielo medio nublado y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h. Por la tarde se esperan lluvias aisladas en Quintana Roo. El pronóstico para la Mesa del Norte es ambiente muy frío y posible caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León. Se prevé cielo medio nublado con lluvias fuertes en San Luis Potosí, intervalos de chubascos en Nuevo León, así como lluvias aisladas en Chihuahua, Coahuila y Durango.

Viento de componente norte de 15 a 30 km/h con rachas de 70 a 80 km/h en Coahuila y Nuevo León, y de 50 a 60 km/h en Chihuahua y San Luis Potosí. Finalmente, para los estados de la Mesa Central se pronostica ambiente de frío a muy frío y bancos de niebla. Se estima cielo medio nublado, con chubascos en Hidalgo y Querétaro, y lluvias aisladas en Morelos y Tlaxcala, además de viento de componente oeste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Hidalgo y Puebla.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

EU autoriza uso de emergencia de fármacos contra el gusano barrenador

El Gobierno de Estados Unidos autorizó el uso de emergencia de medicamentos veterinarios para tratar …