Repuntan los créditos hipotecarios durante 2020

Pese a la crisis económica generada por la pandemia, el financiamiento a través de las instituciones bancarias para la compra de viviendas logró crecer en el último semestre

En medio de un año donde el empleo se vio afectado y los ingresos de muchas personas se ajustaron por la crisis de la pandemia, la disminución de las tasas de interés del crédito hipotecario estimuló la demanda en entidades como Tabasco de tal manera que el financiamiento bancario para la compra de viviendas nuevas fue el más dinámico a lo largo del 2020.

De acuerdo con información consultada en el portal del Banco de México (Banxico), en Tabasco el crédito hipotecario repuntó arriba de un 5 por ciento entre el tercero y cuarto trimestre del año.

Durante el trimestre de julio-septiembre del 2020, la banca privada en la entidad otorgó un total de 11 mil 248 millones de pesos en crédito, mientras que, de octubre al mes de diciembre, el monto se elevó a 11 mil 624 millones de pesos.

A nivel general, las instituciones de crédito en la entidad colocaron en el cuarto trimestre del año pasado 15 mil 513 millones de pesos, es decir, 2 mil millones de pesos más con respecto al trimestre de julio-septiembre.

Lo anterior significa que el crédito hipotecario representa más del 80 por ciento del monto total del financiamiento que la banca otorgó a los clientes tabasqueños.

Según la Asociación Mexicana de Bancos (Banxico), la demanda de crédito por parte de los hogares ha tenido un crecimiento, ya que cada vez hay más y mejores productos.

En el 2019, las tasas de interés oscilaron en alrededor del 9%, sin embargo, para el 2020, fue de un 7.99% correspondiente al banco Santander, y de un 8% en Banorte.

Para el ejercicio fiscal del 2021, instituciones de crédito como BBVA anunciaron otra baja de sus tasas de interés hipotecario, y ahora van desde 7.90% hasta en 7.75%, la más baja del mercado, hasta ahora.

CRÉDITO HIPOTECARIO COMBATE REZAGO

Pese a que Tabasco registra una producción anual de alrededor de 4 mil 500 viviendas nuevas, se requieren construir por lo menos 10 mil casas en promedio al año para abatir el déficit de más de 100 mil espacios que arrastra la entidad desde hace dos décadas, según el diagnóstico de desarrolladores y de organismos del ramo.

Aunque la banca hace esfuerzos para contribuir a disminuir el déficit habitacional, no ha sido posible hasta el momento, pues el problema aumenta.

El estudio institucional, “Programa Especial de Vivienda 2013-2018”, reconoce que el estado presenta un rezago de 41 mil 785 casas; empero, los desarrolladores estiman que este es superior a los 100 mil espacios.

Los municipios que lideran la demanda de espacios nuevos son: Centro, Comalcalco, Paraíso, Cárdenas, Macuspana, Huimanguillo y Teapa.

Desarrollos viviendísticos

Ejemplo de la contribución a abatir el rezago de viviendas en la entidad, fue el desarrollo Pomoca, situado en Nacajuca, la cual se está igualando a todo el municipio de Emiliano Zapata.

Así mientras Emiliano Zapata tiene 32 mil habitantes y Jonuta tiene 30 mil habitantes. Pomoca, la localidad de Nacajuca más habitada tiene 31 mil.

Y es que a solo 10 minutos de la capital de Tabasco hay dos megas complejos habitacionales desarrollados por empresarios locales que vinieron a contribuir a abatir el déficit viviendístico.

Se trata del conjunto Pomoca, donde se edificaron 5 mil casas habitación con todos los servicios. Tras el éxito obtenido se abocaron a planificar otro proyecto denominado El Bosque, donde en una primera etapa lograrán edificar mil casas de las 4 mil que contempla el programa, reconoció el empresario y ex dirigente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), Raúl Aréchiga Guajardo.

PANORAMA

Situación del crédito hipotecario en Tabasco

Lapso/Año/monto de colocación

  • Abril-junio: 10,952 mdp
  • Julio-Sep: 11,293 mdp
  • Octubre-Diciembre: 11,624 mdp

Tasa promedio del crédito hipotecario: 7.75% anual

Fuente: Banxico

El crédito hipotecario representa más del 80 por ciento del monto total del financiamiento que la banca otorgó a los clientes tabasqueños

Se requiere construir por lo menos 10 mil casas en promedio al año para abatir el déficit

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

AMLO inaugura camino artesanal en Oaxaca

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró en Santa Catarina Coatlán uno de los 222 …