Ofrecerá Papagayo aprendizaje con “AsombrosaMENTE” en Televisión Tabasqueña

Para llevar entretenimiento, conocimiento y aprendizaje a niñas, niños y a sus familias, este sábado 27 de marzo en punto de las 9:30 de la mañana, el Museo Interactivo Papagayo, iniciará la transmisión del programa “AsombrosaMENTE Papagayo”, a través de TVT (Televisión Tabasqueña).

En un esfuerzo conjunto, de este centro recreativo y la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco (Corat), nace el proyecto televisivo, que tiene como propósito fundamental, crear un espacio en la programación oficial de TVT, que contribuya al crecimiento intelectual y potencialice los conocimientos adquiridos de pequeñitas y pequeñitos, con experimentos, demostraciones y juegos.

En entrevista, Eloísa Ocampo González, directora del Museo Papagayo, destacó que lo anterior, permitirá seguir posicionando al museo, como el único e importante espacio de Ciencia y Tecnología en el sureste del país, implementando variedad de contenidos que coadyuven a la educación no formal, con el apoyo de Televisión Tabasqueña, para llevar entretenimiento de una forma diferente, con dinámicas lúdicas, talleres y actividades que estimulan la creatividad.

La funcionaria estatal, señaló, que este programa, que se venía realizando por Facebook Live, a raíz del confinamiento por la pandemia del COVID-19, ahora llegará a la comodidad de los hogares, por la señal abierta de TVT, los sábados, en horario inicial, de 9:30 a 10:00 horas, y la idea es prolongarlo a una hora, toda vez que no está prevista, la reapertura del Papagayo, como medida para evitar contagios de coronavirus.

Ocampo González, invitó al público en general, a observar la inauguración de “AsombrosaMENTE Papagayo”, donde se presentará una canción promocional del museo y se dará la bienvenida con juegos y talleres con contenido temático e informó a su vez, que el programa se repetirá todos los domingos a las 10:00 horas.

“Vamos a hacer experimentos muy divertidos, con material que realmente se puede obtener en sus casas, con los talleres, muy agradables; vamos a estar transmitiendo desde aquí, en todas las áreas del museo, tenemos siete salas temáticas, interactivas, además el barco Capitán Beuló y el avión “Chipilín””, explicó. Asimismo manifestó que se realizarán visitas a otros lugares, con invitados especiales, involucrando otras instituciones, colaboradores que son amigos de Papagayo y quienes también aportarán entrevistas y temas de interés.

Detalló que confían en el éxito del programa, bajo la conducción de tres talentosos conductores del Papagayo, como son Mónica, Carla y Daniel y enriquecido, con la participación de instituciones como la Conagua, El Yumká, entre otros colaboradores.

La directora del Papagayo, informó que el trabajo en las redes sociales, también continuará, con transmisiones casi todo los días en Facebook Live, así como el trabajo de investigación, para la búsqueda de contenidos, por lo que sugirió visitar las redes sociales: Facebook: Museo Interactivo Papagayo, Twitter:@papagayotabasco, Instagram: museo¬¬_interactivo_papagayo.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Nuevos proyectos para el desarrollo en la Chontalpa

En Tabasco se está impulsando la economía con la creación de parques industriales y la …