Acumula Tabasco 156 nuevos casos positivos de la COVID-19

La Secretaría de Salud confirmó este sábado 156 nuevos contagios y seis defunciones por la COVID-19 por lo que insistió en la necesidad de mantener vigentes las medidas de prevención e higiene para frenar la dispersión del virus SARS-CoV-2.

La dependencia estatal, indicó que aunque a partir de la próxima semana se iniciará la aplicación de la primera dosis a los adultos mayores de 50 a 59 años de edad, no es el momento de bajar la guardia.

En su Comunicado Técnico Diario, alertó que mil 156 tabasqueños se mantienen activos al virus y 145 se encuentran hospitalizados por padecimientos respiratorios, de éstos, 117 están confirmados, 17 se encuentran en análisis de laboratorio y 11 resultaron negativos.

En el reporte se precisa que en las últimas 24 horas, se registraron 671 casos negativos y los 156 nuevos contagios, con lo que a la fecha, la entidad alcanzó un total de 64 mil 764 casos confirmados, 59 mil 257 pacientes recuperados y 4 mil 119 personas fallecidas.

De las defunciones notificadas cuatro se registraron en las últimas 48 horas y dos corresponden a decesos de días anteriores.

Respecto a la distribución de los casos por municipio, Centro alcanzó 31 mil 863 contagios; Nacajuca, 5 mil 284; Cárdenas, 5 mil 147; Macuspana, 3 mil 94; Jalpa de Méndez, 2 mil 654; Comalcalco, 2 mil 522 casos; Cunduacán, 2 mil 384; Paraíso, 2 mil 193; Tenosique, mil 869.

Le siguen Huimanguillo, con mil 757; Centla, mil 251; Balancán, 958; Teapa, 904; Jalapa, 901; Tacotalpa, 759; Emiliano Zapata con 781, y Jonuta con 443 casos.

En cuanto al total de pacientes hospitalizados, 46 se encuentran en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”; 21 en el IMSS; 18 en la Unidad de Hospitalización Temprana de Tabasco (UHTT) del Parque Tabasco; 16 en el ISSET, 10 en el ISSSTE y ocho en el Hospital de Pemex.

Cinco están internados en el Hospital General de Comalcalco; nueve en el Hospital de Tenosique; dos en la UCAM del Hospital Rovirosa; uno en el Hospital Air; cinco el Hospital Ángeles y cuatro en el Hospital Maximiliano Dorantes.

La dependencia exhortó a la población que ante cualquier sospecha de síntomas o emergencia, llamar a los teléfonos 800 6241774, 99 33 57 11 11 y el 911, en los que personal especializado ofrece atención y auxilio sobre la COVID-19, las 24 horas del día.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Reduce FASSA presupuesto para 2025

Francisco Uribe Villahermosa El Fondo de Aportaciones para la Salud (FASSA), tiene autorizado para el …