Teapa, en transformación económica y política

La Sultana de la Sierra es uno de los municipios más prósperos del estado de Tabasco. El cultivo de plátano, es considerado actualmente como el principal motor de la región

Resguardada por los imponentes cerros El Mesón y Coconá, “La Sultana de la Sierra”, como se le conoce a Teapa, es un municipio pujante del estado de Tabasco que actualmente es gobernado por el partido Morena; y como cualquier otra comuna, este pequeño territorio vive una transformación agropecuaria, comercial y de servicios.

El plátano, es considerado actualmente como el principal motor de la economía de la región productora, ya que se exportan alrededor de medio millón de cajas al mes a Estados Unidos, Asia, Europa y Rusia.

En estos momentos de turbulencia económica que vive el país por la caída del precio internacional del petróleo,el cultivo del plátano ha sido la salvación de la economía; pero, además, el municipio es rico en ecoturismo, ganadería y agroforestería.

De ahí se deriva el interés de los partidos políticos, por dirigir los destinos de uno de los municipios más prósperos de Tabasco, tanto así que hay en estos momentos una lucha encarnizada por la presidencia municipal. Sin embargo, el futuro de los teapanecos se determinará este 6 de junio en las urnas, cuando 41,538 ciudadanos salgan a votar.

Teapa

Es una de las poblaciones más antiguas del estado, que nació de la unión de las poblaciones indígenas Teapan y Tecomaxiacan. El Congreso del Estado le otorgó el título de Heroica Villa Santiago de Teapa en 1830 debido a la participación decidida de la ciudad en su lucha en favor del federalismo. Teapa ha sido capital provisional de Tabasco en tres ocasiones.

Alcalde actual: Tey Mollinedo

Presupuesto de egresos anual: $311,114,903.36

Población: 53,555 habitantes

Lista nominal: 41,538 ciudadanos

Padrón electoral: 41,583 ciudadanos

Candidatos a presidente municipal

Morena

Nombre: Alma Espadas

Propuestas: Mejoramiento de los servicios públicos como son agua potable, alcantarillado, alumbrado y recolección de basura; apoyo a las mujeres y jóvenes emprendedores; impulso a las actividades agrícolas, principalmente el plátano y la ganadería; equipamiento de los cuerpos de seguridad.

PRI

Nombre: Héctor Raúl Cabrera Pascacio

Propuestas: Los directores que formen parte del gabinete serán distinguidos teapanecos; proyecto de ayuda a los jóvenes emprendedores, con el propósito de impulsar a todos, sin distinción alguna; un programa integral de pavimentación de calles y carreteras en todo el municipio.

PRD

Nombre: Fabiola Salazar Armengol

Propuestas: Mecanización agrícola; generación de fuentes de empleo a través del fomento a la inversión privada; equipamiento de casas de salud; apoyo en becas a los alumnos más sobresalientes; estímulos a los micro, pequeños y medianos comerciantes del municipio.

PVEM

Nombre:Mercedes Guadalupe Espadas Avilés

Propuestas: Igualdad de oportunidades para coexistir en un ambiente sano y próspero; gestionar para Teapa y sus habitantes un lugar que demuestre su potencial natural, desarrollando sus distintos sectores para una reactivación económica sustentable.

MC

Nombre: Mercedes Aguilar Molina

Propuestas: Gestores permanentes de los ciudadanos para ayudarlos a obtener mejores condiciones de vida; apoyo a las mujeres y jóvenes emprendedores que deseen abrir un negocio; equipamiento de las casas de salud; mejoramiento de los espacios recreativos, deportivos y culturales.

RSP

Nombre: María Elena González Galindo

Propuestas:  Se formarán cooperativas con los diferentes oficios y se buscará el mercado europeo; desarrollo de la industria local; campaña de consumo local; implementación de programas para el crecimiento deportivo realizando inversión estratégica para impulsar el talento deportivo.

PT

Nombre: Marilú Morales Sasso

Propuestas: Mecanización agrícola; una seguridad pública más eficiente; equipamiento de las casas de salud; rehabilitación de la infraestructura de agua potable; luminarias, calles y banquetas tanto de la cabecera municipal como de las villas y rancherías.

Fuerza México

Nombre: María del Carmen López Rivera

Propuestas: Manejo honrado del presupuesto; el gabinete municipal estará integrado por personas íntegras; campaña de consume local; apoyo a los plataneros y ganaderos para que incrementen su producción; más y mejores servicios de agua potable.

Partido de Encuentro Social

Nombre: No postuló

Propuestas:

CANDIDATOS A DIPUTADO LOCAL

DISTRITO XXI

Morena

Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar

PRI-PAN

Katia Ornelas Gil

PRD

Quetzaly Maldonado Jiménez

PVEM

María Ordóñez Cano

MC

Alejandro Berdón Trujillo

PES

Nadia Gil Montelongo

RSP

Gildalti García Cabrera

Fuerza por México

Bertha Juárez

RESERVA HIDROLÓGICA

  • El municipio se encuentra en la región hidrológica Grijalva-Usumacinta (RH30), dentro de la cuenca del Grijalva-Villahermosa (La más extensa del estado, 41% de la superficie global), subcuenca río de la sierra. Los principales cuerpos de agua están representados por los ríos Teapa, Puyacatengo, Pichucalco y la laguna de Sitio Grande.

FOTO CON TEXTO: JAIME ÁVALOS

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Migración, un problema en aumento

A través de diversas acciones de verificación migratoria en el país, el Instituto Nacional de …