Reanudan vacunación a personas de 50 a 59 años en Centro y Balancán

En tanto que del 21 al 23 de junio se realizará en Balancán, la aplicación de segunda dosis, de la vacuna contra COVID-19, a los adultos de 50 a 59 años de edad y embarazadas

Para continuar con el Plan Nacional de Vacunación en Tabasco, este lunes se reanudará en los municipios de Centro y Balancán, la jornada de inoculación de segunda dosis, a personas del rango de 50 a 59 años, así como a mujeres embarazadas, con lo que miles de ciudadanos tabasqueños, concluirán su esquema de vacunación contra la COVID-19.

Para la vacunación en la ciudad de Villahermosa, los días 21 de junio (letras iniciales de apellido paterno O, P, Q y R) y día 22 (letras iniciales S, T, U, V, W, X, Y y Z), se activarán las 7 sedes de costumbre en el Plantel 30 del COBATAB (Gaviotas), Ciudad Deportiva, Deportivo Olimpia XXI, Museo Papagayo, UJAT Rectoría, 30 Zona Militar  y el Instituto Tecnológico de Villahermosa, en horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde.

En la zona rural, operarán 34 sedes para cubrir con el esquema de vacunación a personas de 50 a 59 años, en las 130 comunidades del municipio de Centro, los días del 21 al 24 de junio, en un horario de 8 de la mañana a 2 de la tarde.

La Secretaría de Salud, informó que en el municipio de Balancán se instalarán 11 sedes, distribuidas en los poblados: Apatzingán, El Aguila, San Pedro, Nezahualcóyotl, Mactún, Multé y Villa Ocuitzapotlán para el día 21 de junio.

De igual forma para el 22 en el Centro Social de la cabecera municipal y en la escuela primaria Vicente Guerrero de Villa El Triunfo y el 23 de junio se vacunará en los centros sociales de la cabecera municipal y en el del Poblado Hulería.

La Secretaría de Salud, recomienda llevar su identificación oficial y su comprobante de primera dosis, así como ir desayunados, hidratados y con sus medicamentos de rigor, en caso de padecer alguna enfermedad crónica.

La dependencia reiteró que la vacuna está garantizada, es gratuita, por lo que alentó a los ciudadanos a completar su esquema, con todos los protocolos de seguridad e higiene, en cada una de sus sedes, portando cubrebocas, guardar la sana distancia y el uso de gel antibacterial, con la recomendación de no madrugar para acudir a las sedes.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Desaprovechadas casi 200 toneladas de alimento al año

16 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN Tanto el sector empresarial como diputados tabasqueños …