Tabasco, puntero nacional en recuperación laboral

El porcentaje de puestos de trabajo formales en el estado creció por arriba de la media nacional en contraste con otras entidades; en medio año, más de 23 mil registros ante el IMSS

Centro

La Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec) informó que de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Tabasco se ubicó en el primer lugar a nivel nacional en recuperación de empleo formal, al cierre de altas correspondiente al mes de junio.

Indicó que entre diciembre del 2019 y junio del 2021, se han registrado 23 mil 773 nuevos registros patronales de empleos, que en términos porcentuales es un aumento del 13.9 por ciento.

Con esta tasa de generación de plazas laborables, la Sedec, a cargo de  José Friedrich García Mallitz, destacó Tabasco que se colocó en primer lugar en el ranking nacional, y superó así a los estados de Baja California, Nayarit, Chihuahua, Nuevo León, Querétaro, Sonora, Tlaxcala, Colima, San Luis Potosí, entre otros.

Indicó además que durante el mes de junio de 2021, el número de trabajadores con seguridad social en el estado, fue de 194 mil 993, lo que representa un mil 944 nuevos registros más que en el mes previo.

La dependencia precisó que se trata de un aumento 1 por ciento, que sitúa a Tabasco en el séptimo lugar en el país en cuanto a generación mensual de plazas, siendo superado por Quintana Roo, Baja California Sur, Yucatán, Colima, Nayarit,  y San Luis Potosí.

Asimismo, agregó la Sedec, en relación a la composición de los asegurados al IMSS por municipio, 115 mil se ubican en el municipio de Centro; 26 mil en Paraíso, que es donde se localiza la construcción de la refinería Dos Bocas, y 17 mil, en Cárdenas.

401 MIL EMPLEOS: IMSS

El país registró su mejor mes de junio en cuanto a creación de empleos desde 2017, con 65 mil 936 puestos generados, equivalente a una tasa mensual de 0.3 por ciento, informó ayer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También logró el primer semestre más positivo desde 2018. De enero a junio se crearon 401 mil 648 puestos, de los cuales 82.9 por ciento fueron permanentes.

De acuerdo con el reporte mensual que emite el instituto sobre empleos formales registrados ante la dependencia, al momento hay en el país 20 millones 175 mil 380 puestos de trabajo, de los cuales 85.9 por ciento son permanentes y 14.1 por ciento son eventuales.

En tanto, en el balance de los pasados 12 meses, se da cuenta de un aumento de 675 mil 521 puestos, con una tasa anual de 3.5 por ciento.

CONSTRUCCIÓN, LÍDER

Los sectores que presentan un mayor incremento de contrataciones en este lapso son el de la construcción, con 8 por ciento; el de la transformación, con 6.5; transportes y comunicaciones, con 4.7; industria extractiva, con 3.7; comercio, con 2.8; agropecuario con 1.6, y el de servicios para empresas, con 0.6 por ciento.

A nivel nacional, Tabasco lideró los índices de creación de empleos con una variación anual de 15.7 por ciento entre junio de 2020 y junio de 2021. Le sigue Quintana Roo, con 13.3 y Nayarit, con 10.2 por ciento.

Las únicas entidades con cifras negativas en este periodo fueron la Ciudad de México, con una reducción de uno por ciento, y Morelos, con menos 0.2 por ciento.

A la par, el IMSS informó que el salario base de cotización promedio al finalizar el mes pasado alcanzó 432 pesos, lo cual implica un aumento anual nominal de 6.1 por ciento. Se trata del tercer más alto para un mes de junio en 10 años.

En tanto, al cierre del mes se registra un millón 11 mil 974 patrones ante el instituto. En el presente año se han inscrito 11 mil 560 patrones.

De manera adicional, el IMSS indicó que ofrece seguridad social a 8 millones de personas mediante otras modalidades, entre ellas 7.4 millones que cuentan con seguro facultativo que les permite acceder a los servicios médicos del instituto, así como 213 mil 586 afiliados al Seguro de Salud para la Familia, y 227 mil 122 asegurados en la continuación voluntaria del régimen obligatorio.

También, durante junio se afiliaron 33 mil 475 al programa piloto de personas trabajadoras del hogar, con un salario promedio diario de 208.6 pesos.

CIFRA

  • 15.7 por ciento es la tasa de nuevos registros entre junio 2020 y junio 2021 en Tabasco

PUNTEROS

Asegurados al IMSS por municipio:

115 mil en el municipio de Centro

26 mil en Paraíso

17 mil, en Cárdenas

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Innova CCYTET con inteligencia artificial en Diálogos para acercar la ciencia a todos

En el marco del 25 aniversario de creación del Consejo de Ciencia y Tecnología en …