Más del 50 % considera poco o nada exitoso su gobierno

De acuerdo con los resultados de la encuesta telefónica realizada por la empresa Massive Caller este 3 de agosto, para medir el desempeño y aceptación del gobierno de AMLO, 52.2% de los encuestados aprueba el trabajo realizado hasta el momento por el presidente.

Las encuestas fueron levantadas mediante la técnica de “robot” en grabaciones enviadas a los hogares y contestadas por el propio entrevistado (hombres o mujeres mayores de 18 años), realizando las llamadas en forma aleatoria, a fin de que fueran representativas, a números en la República Mexicana.

Se aplicaron 1000 encuestas, con un margen de error de +/-3.4%, una frecuencia de no respuesta de 0% y tasa de rechazo del 95%.

Para la medición del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se abarcaron diez rubros:

Aprobación de gobierno
Desempeño en temas de delincuencia
Desempeño en temas de pobreza
Desempeño en temas de corrupción
Liderazgo y dirección de México
Peligro para México
Principal problema de México
Confianza
Identidad partidista
Referéndum

Respecto a la pregunta ¿Usted aprueba o desaprueba el trabajo realizado hasta el momento por el presidente Andrés Manuel López Obrador? El 52.2 por ciento de los encuestados lo aprueba; el 40 por ciento lo desaprueba, y el 7.8 por ciento no contestó.

Respecto a cómo consideran el trabajo realizado por el presidente en lo que va de gobierno, 33.2 por ciento señaló que ha sido más de lo que esperaba; 24.4% lo que esperaba; 39.2% menos de lo que esperaba; y 3% no contestó.

Respecto a su desempeño respecto al combate a la delincuencia en México, 41% lo consideró algo o muy exitoso; 59% lo consideró poco o nada exitoso.

Sólo el 38.4% consideró que su desempeño disminuyendo la pobreza en México ha sido algo o muy exitoso; mientras que 61.6% señaló que ha sido nada o poco exitoso.

Respecto a disminuir la corrupción en México, el 41% afirmó que AMLO ha sido algo o muy exitoso; mientras que el 59% señaló que ha sido poco o nada exitoso.

A la pregunta ¿Qué tan de acuerdo está con la afirmación de que el presidente Andrés Manuel López Obrador es el líder que México necesita? El 43.8 por ciento a firmó estar de acuerdo o totalmente de acuerdo; mientras que el 56.2% dijo estar en desacuerdo o totalmente en desacuerdo.

Acerca de cómo identifican su gobierno, el 56.3% lo ve como un gobierno democrático; mientras que el 43.7% lo ve como un gobierno autoritario.

Con la afirmación de que el presidente Andrés Manuel López Obrador es un peligro para México, el 51.5 por ciento estuvo en desacuerdo o totalmente en desacuerdo.

Ahora bien, al cuestionar a los encuestados sobre cuál consideran el principal problema para México: el 31.7% dijo que la inseguridad y la delincuencia; para el 24.1% fue la corrupción; el 13.4% dijo que el desempleo y la pobreza; 10.7% dijo que el mal gobierno; para el 10.3% fue la salud; para el 4.3%, la educación; el 3.9%, mala infraestructura pública; y el 1.6% señaló que la inflación.

Para evaluar la confianza se preguntó a los encuestados: Si el presidente Andrés Manuel López Obrador fuera su vecino y usted tuviera que ausentarse por varios días, ¿le confiaría las llaves de su casa? El 47.4% señaló que Sí; el 41.6% dijo que No; y el 11% no supo qué contestar.

A la pregunta de con qué partido político se sienten más cercanos, el 58.3% respondió que con Morena; 20.6, con el PAN; 10.8%, con el PRI; 5%, con MC; 2.5%, con el PRD; 1.8%, con el PVEM; y el 1% con el PT.

Al preguntarles sobre la opción que elegirían de ser hoy el referéndum, el 53.3% votaría por la permanencia de AMLO como presidente; el 40.4 por ciento le pediría su renuncia; y el 6.3 por ciento afirmó no tener claro cómo votar.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Una donación de sangre puede salvar hasta tres vidas

Una donación de sangre puede salvar tres vidas, debido a que pasa por un proceso …