Titular de Segob entrega el Tercer Informe al Pleno

Adán Augusto López Hernández arribó la tarde de ayer a la Cámara de Diputados para presentar el documento ante los legisladores

El secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández, entregó la  tarde de ayer en el pleno de la Cámara de Diputados, el Tercer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Contra lo que se había acostumbrado en los últimos años de que el titular de Gobernación entregaba el informe en un salón de protocolo, en esta ocasión el político tabasqueño llegó al salón de plenos para entregar al documento.

Lo hizo luego de saludar a diputados y senadores de todos los partidos que se arremolinaron en el pasillo principal del inmueble. Los legisladores saludaron de mano, beso y abrazo al nuevo funcionario federal. Entre ellos resaltaron los coordinadores parlamentarios y las figuras más relevantes de cada bancada.

El gobernador con licencia de Tabasco llegó al presídium en donde se encontraba el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, presidente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y la senadora Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República.

“En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por instrucciones y en representación del ciudadano presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Andrés Manuel López Obrador, acudo ante esta soberanía para hacer entrega por escrito, del Tercer Informe sobre el estado que guarda la administración pública del país”, dijo el secretario de Gobernación.

TAREAS CLAVE

Como secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández atenderá las tres nuevas iniciativas de reforma que se enviarán al Legislativo, así lo dijo el pasado martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Adán me va a ayudar para hacerse cargo de todos los asuntos públicos políticos. La relación con gobernadores, la relación respetuosa con la Fiscalía General de la República y el poder Judicial, en especial con la Suprema Corte de Justicia, y lo que se tiene que atender en el poder Legislativo, las nuevas iniciativas de reforma que vamos enviar”, dijo en su conferencia matutina.

En cuanto a las iniciativas en materia legislativa, el mandatario busca con la reforma eléctrica el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad.

En tanto, la reforma electoral pretende eliminar la figura de los legisladores plurinominales, es decir, de aquellos congresistas que no son elegidos por voto directo.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Tiene Tabasco ‘exceso’ de burócratas; hay casi 40 mil en la nómina estatal

Francisco Uribe Villahermosa Tabasco es de las entidades del país en donde existe una pesada …