Se pronostican lluvias puntuales intensas alrededor del país

Para este sábado, se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en el noroeste y oriente de Colima, el sur y la costa sur de Jalisco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Campeche, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora. Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y caída de granizo en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Asimismo, se estiman vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Durango, Nuevo León, Yucatán y Zacatecas. Las condiciones descritas serán ocasionadas por la Onda Tropical Número 31, que recorrerá el centro, sur y occidente de México, en interacción con un canal de baja presión extendido desde el noroeste hasta el centro del país y con inestabilidad atmosférica superior, y por la Onda Tropical Número 32, que avanzará hacia la Península de Yucatán.

Prevalecerá el ambiente caluroso en el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, así como en los estados de las costas del Pacífico y la Península de Yucatán, con temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Yucatán.

En contraste, al amanecer las temperaturas mínimas oscilaron entre 0 y 5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Durango, Estado de México, Puebla y Tlaxcala. Pronóstico por regiones Para el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado con ambiente fresco; bancos de niebla y temperaturas frías en zonas montañosas del Estado de México durante la mañana; cielo nublado y ambiente templado hacia la tarde; descargas eléctricas y caída de granizo, además de viento del noreste de 10 a 20 km/h en la región y rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta.

En la Ciudad de México se estiman temperaturas máximas de 22 a 24 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, máxima de 19 a 21 grados Celsius. Se pronostica, para la Península de Baja California, ambiente fresco durante la mañana y de cálido a caluroso por la tarde. Se espera cielo despejado en Baja California y medio nublado en Baja California Sur, descargas eléctricas y viento del oeste de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 60 km/h.

Las previsiones para el Pacífico Norte son de cielo parcialmente nublado con ambiente templado durante la mañana, nublado y ambiente de cálido a caluroso hacia la tarde, descargas eléctricas y viento del suroeste de 15 a 30 km/h. Se estima, para el Pacífico Centro, cielo medio nublado con bancos de niebla en zonas serranas y ambiente fresco en la región durante la mañana; incremento de nubosidad hacia la tarde y ambiente de cálido a caluroso; descargas eléctricas y probable caída de granizo en Jalisco y Michoacán, además de viento de dirección variable de 20 a 35 km/h. En el Pacífico Sur habrá ambiente fresco y bancos de niebla matutinos en zonas montañosas y ambiente de cálido a caluroso hacia la tarde.

Se estima cielo nublado durante la tarde, descargas eléctricas y viento de componente sur de 20 a 30 km/h. Para los estados de la vertiente del Golfo de México se pronostica cielo medio nublado con ambiente fresco durante la mañana, nublado y ambiente de cálido a caluroso hacia la tarde, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de Veracruz, así como viento del este y sureste de 20 a 35 km/h.

El pronóstico para la Península de Yucatán es de nubosidad escasa con ambiente templado durante la mañana, incremento de nubosidad y ambiente caluroso hacia la tarde, descargas eléctricas y viento del este de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de hasta 60 km/h en Campeche y Yucatán. Las condiciones atmosféricas para la Mesa del Norte son de cielo parcialmente nublado, con ambiente fresco y temperaturas frías en zonas montañosas de Durango durante la mañana; nublado y ambiente de cálido a caluroso hacia la tarde; descargas eléctricas y viento de componente este de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Coahuila, Durango, Nuevo León y Zacatecas.

Finalmente, para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado con ambiente fresco; bancos de niebla dispersos y temperaturas frías en zonas montañosas de Puebla y Tlaxcala durante la mañana; cielo nublado y ambiente cálido hacia la tarde; descargas eléctricas y probable caída de granizo, además de viento del noreste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de hasta 45 km/h en zonas de chubascos.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Refuerza la FIRT Olmeca operativos de seguridad en centros recreativos durante la temporada vacacional

La Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, integrada por la Secretaría de Seguridad y …