Sin detenerse vacunación de 2da. dosis a población de 30 -39 años en Centro

De manera organizada se llevó a cabo por segundo día consecutivo en la zona urbana del municipio de Centro el Plan Nacional de Vacunación para aplicar la segunda dosis de AstraZeneca a personas de 30 a 39 años de edad, cuyas iniciales de apellido paterno inician con las letras de la E a la K.

Con importante afluencia y desde temprana hora se atendió en las sedes del Plantel 30 del Cobatab (Gaviotas), Ciudad Deportiva, Deportivo Olimpia XXI, Museo Interactivo, Papagayo, Rectoría de la UJAT, 30 Zona Militar y el Instituto Tecnológico de Villahermosa, mismas que funcionarán hasta este jueves 14 de octubre.

Carlos de la Cruz Alcudia, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Centro, informó que en las 7 sedes, se dispusieron 16 mil 877 dosis, para inocular a los ciudadanos interesados en completar su esquema de vacunación, contra el Coronavirus.

En la Ciudad Deportiva, de Villahermosa, la sede más concurrida, se programaron este martes, 5 mil 230 dosis.

Lorena Velázquez, responsable de la sede, informó que la afluencia en este sitio, ha sido significativa en los últimos días por el interés y confianza que hay por la vacuna, de parte de este sector de la población.

En el primer día, inocularon a 5 mil 010 adultos jóvenes, que acudieron, en automóvil o a pie, a este lugar, sin embargo, pidió mesura a los asistentes, ya que su impaciencia, ha generado en ocasiones, falta de respeto hacia el personal de Salud, el cual está siempre dispuesto a atenderlos sin problemas.

En el plantel 30 del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), ubicado en la colonia Las Gaviotas, desde temprano se observaron largas filas, hasta donde personas de este rango de edad, acudieron entusiasmados, por fortalecer su sistema inmunológico.

Mauricio Flores de la Cruz, coordinador médico del CESSA La Manga y responsable de la sede, informó que aquí se programaron, 2 mil 360 dosis de AstraZeneca, para recibir a las personas que se vacunaron en el periodo del 27 al 24 de julio.

En la Unidad Deportiva Olimpia XXI, se congregaron cientos de jóvenes, quienes acudieron en automóvil, a recibir la segunda dosis, de AstraZeneca.

Para este martes, se programaron aquí 1 mil 570 vacunas; mientras que en el Museo Interactivo Papagayo, se programaron 600 dosis, informó la responsable de la sede, Guadalupe de La Torre.

Este miércoles las siete sedes atenderán a quienes sus apellidos paternos, tengan iniciales de la L a la Q, y el jueves de la R a la Z.

En cuanto a la segunda etapa de vacunación a jóvenes de 18 a 29 años de edad, con apellidos paternos que inician con la T a la Z, que suman unos 14 mil y que quedaron pendiente de su segunda dosis de AstraZeneca, la recibirán el próximo viernes, en horario de 8 a 18 horas.

Por otro lado, en el municipio de Nacajuca, se contó este martes con 1 mil 500 dosis para atender en el Instituto Tecnológico de la Chontalpa y en el fraccionamiento Pomoca a jóvenes rezagados de primera dosis, con el compuesto de Pfizer BioNTech.

El jefe jurisdiccional, Zenón Morales Orozco, precisó que las dosis programadas para los días 11, 12 y 13 de octubre, son de 8 mil vacunas para quienes no se vacunaron en su momento, en la jornada realizada en esta demarcación, del 13 al 17 de septiembre.

Finalmente, en Tenosique, se dispusieron en tres sedes 2 mil 500 dosis, de AstraZeneca, para aplicar su segunda dosis, a personas de 30 a 39 años, en una jornada que inició el pasado lunes y terminará este miércoles 13 de octubre.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Envían mujeres 32.9 % de remesas a México

De 2021 a 2023 se contabilizaron en México 428.3 millones de remesas vía electrónica provenientes …