Inicia la cuenta regresiva para los exalcaldes del trienio pasado. La próxima semana serán dictaminadas las cuentas públicas de los tres poderes del estado, los 17 ayuntamientos y los órganos autónomos, para ser votadas en el pleno, antes del 15 de diciembre, esto en medio de sendas acusaciones en contra de los ex ediles de los municipios de Jonuta, Teapa y Centro, los que concentran observaciones por más de 60 millones de pesos.
La Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública, a cargo del diputado de Morena, Luis Salinas Falcón realizó en días pasados la quinta reunión de trabajo; los integrantes, todos, han coincidido que la calificación de las cuentas públicas se realizará con estricto apego a la ley.
Hasta ahora, está en tela de duda la actuación del Órgano Superior de Fiscalización (OSF), quien pese al enorme presupuesto que ha manejado en tres años, cerca de 240 millones de pesos, no ha enviado a la cárcel a ningún exedil.
Con respecto a las cuentas públicas 2020, solo hizo observaciones por 209, 924 mil 276 pesos.
Según el informe entregado al Congreso del Estado, al Poder Ejecutivo le fueron observados sólo 43.2 millones de pesos, de un presupuesto de 39 mil millones de pesos.
En el caso de los poderes Legislativo y Judicial no quedaron observaciones cuantificadas.
Alejandro Álvarez González, titular del OSF, dio a conocer que en lo que respecta a los 17 Ayuntamientos estos acumulan una observación por 165 millones 855 mil 741 pesos, siendo Jonuta, el municipio que registra más irregularidades con 34 millones 497 mil pesos, seguido por Teapa con 18 millones 322 mil pesos y Centro con 18 mil 031 mil pesos.
Los municipios con menos observaciones son: Macuspana con 8 millones 165 mil pesos; Jalapa con 7 millones 689 mil pesos; Cunduacán con 4 millones 916 mil pesos; Centla con 2 millones 627 mil pesos y Comalcalco con 167 mil pesos.
De los seis órganos autónomos el único que registró observaciones fue el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) con un monto de 784 mil 053 pesos.
Tanto el diputado de Morena Jorge Bracamontes, como Antonio Ochoa Hernández, anticiparon que los legisladores de ese instituto político no serán tapaderas de las irregularidades de nadie en la calificación de las cuentas públicas.
“Seremos congruentes con nuestros actos, porque que ya no estamos en tiempos de ser tapaderas de nadie y nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido enfático en que haya cero corrupciones”, sentenció Ochoa Hernández.
PROCESO
La ruta de las cuentas públicas 2020:
La próxima semana serán dictaminadas
Antes del 15 de diciembre serán bajados los dictámenes al pleno para ser votados.
EN LA MIRA DE LOS LEGISLADORES:
Ayuntamientos/monto observado
Jonuta: 34 mdp
Teapa: 18 mdp
Centro: 18 mdp
PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL OSF EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS:
2021: 81 mdp
2020: 84 md
2019: 81 mdp
Fuentes: Congreso del Estado