Gobernadores de Morena rechazan aplazar revocación

Los 18 mandatarios emanados de este partido emitieron un comunicado en el que se muestran en contra de la decisión del INE

Ciudad de México

“La democracia no debe ir para atrás: la Cuarta Transformación la ha hecho real y la mayoría de los mexicanos queremos ratificar el mandato del presidente. Exigimos la democracia participativa. Es nuestro derecho”, así escribió este domingo en su cuenta personal de Facebook el gobernador de Tabasco, Manuel Merino Campos.

En respuesta al Instituto Nacional Electoral (INE) que se niega a realizar la consulta popular para la Revocación de Mandato, el jefe del ejecutivo estatal refirió que uno de los órganos encargados de procurar la democracia, no es congruente en su actuar.

“El INE México, cuyos consejeros que en el pasado pedían consultas y referéndum, ahora desean cancelar la consulta popular para decidir la permanencia del presidente Andrés Manuel López Obrador”, expresó Merino Campos, quien fue uno de los 18 gobernadores morenistas que estampó su firma en un comunicado en el que acusan al órgano electoral de atentar contra los derechos políticos.

Al medio día de ayer domingo, se difundió un comunicado a través del cual 18 gobernadores y gobernadoras “que impulsan la Cuarta Transformación” acusan que la decisión del INE de posponer la revocación de mandato por falta de recursos “atenta contra los derechos políticos consagrados en la Constitución”.

Los mandatarios, advirtieron que, ante tal situación, defenderán los derechos de la ciudadanía para la participación activa en la construcción de la democracia.

Rechazamos los argumentos que buscan impedir el libre ejercicio del derecho a la democracia de las y los mexicanos. Pareciera que a algunos de los consejeros del órgano electoral les resultó más fácil explicar ‘por qué no’ posibilitar el ejercicio de un derecho, que encontrar ‘cómo sí’ pudieran garantizarse”, externaron.

El pasado viernes con una votación de seis contra cinco, el Consejo General del INE aprobó aplazar temporalmente la consulta de revocación de mandato, prevista para abril de 2022.

El consejero presidente Lorenzo Córdova argumentó insuficiencia presupuestal para dicho ejercicio debido al recorte de cuatro mil 913 millones de pesos que les aplicó la Cámara de Diputados.

El costo de la revocación es de tres mil 830 millones, que incluye instalar 161 mil casillas y capacitar a 12 millones de personas. El INE tiene mil 503 millones, por lo que le faltan dos mil 300.

De acuerdo con los gobernadores y las gobernadoras, que acompañan en redes sociales con el hasta #ElPuebloManda afirmaron que la resolución del INE va en contra de la SCJN sobre la revocación de mandato planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El INE ha aprobado este viernes en una reñida votación aplazar la consulta sobre la revocación del mandato de Andrés Manuel López Obrador por falta de recursos.

El responsable del organismo, Lorenzo Córdova, y cinco de los diez consejeros rechazan, en definitiva, organizar este proceso electoral con un déficit de más de 2,300 millones de pesos después del último recorte presupuestario aplicado por el Congreso.

La dirección de Morena ya ha anunciado que impugnará la prórroga ante el Tribunal Electoral. El mandatario había arremetido horas antes contra la institución al calificar de “chicaneadas” y “tácticas dilatorias” el intento de retrasar la votación.

Los argumentos de Córdova han hecho hincapié esencialmente en las garantías requeridas en una votación de estas características. El presidente del organismo ha resaltado, por ejemplo, la obligación de habilitar el mismo número de casillas que en las últimas elecciones federales, lo que supone al menos 161,000 colegios electorales.

Córdova ha defendido que el aplazamiento no supone “una suspensión del proceso” y que “se trata de un acuerdo que busca dotarlo de seguridad”. “No es el INE quien pone riesgo la revocación de mandato”, ha enfatizado.

PIDEN “JUICIO POLÍTICO”

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, urgió a la Cámara de Diputados a iniciar el juicio político en contra de los seis consejeros que aprobaron la suspensión de actividades para organizar el ejercicio de revocación de mandato.

Sostuvo que con independencia de otras vías legales que se utilizarán, el juicio político debe proceder por “la gravedad de lo que han hecho”, que es suspender un derecho constitucional de los ciudadanos. “El juicio político no puede esperar, con los hechos del viernes es suficiente para que proceda”.

Delgado ofreció una conferencia de prensa en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), a donde acudió a entregar un cheque por 547 millones de pesos de las prerrogativas de su partido para devolverlo a la autoridad, a fin de que se destinen a la adquisición de vacunas.

El líder morenista aseveró que se trata de garantizar un derecho consagrado en la Constitución, mientras que “los consejeros piensan que es un asunto de pesos y centavos”.

Cuestionado por algunas posturas dentro de Morena sobre la posibilidad de que se revise el presupuesto para la revocación de mandato, Delgado cerró la puerta bajo el argumento de que es un asunto de derechos políticos de los ciudadanos que no se les puede cancelar. “No puede plantearse ningún ejercicio de revocación cuando lo que se ha hecho es cancelar estos derechos. Vamos a defender la democracia.

Criticó a los consejeros que argumentan carencia de dinero mientras rechazan a Morena la posibilidad de devolver 547 millones de pesos bajo argumentos administrativos o se asignan aguinaldos superiores a los 500 mil pesos cada uno.

En torno al anunció del presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputado, Sergio Guitérrez Luna de interponer una denuncia ante la Fiscalía General de la República por la determinación del INE de suspender la revocación del mandato, dijo que como partido no pueden interferir en un procedimiento del congreso, pero “políticamente lo respaldamos”.

“La decisión del Consejo General (del INE) no sólo va en contra de lo dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la ratificación o revocación de mandato planteada por el titular del poder ejecutivo federal, sino que atenta contra los derechos políticos consagrados en la Constitución”

COMUNICADO

PROTESTAS EN TWITTER

El viernes, el Consejo General del INE acordó posponer el proceso encaminado a la consulta

Este domingo, los mandatarios emanados del partido fundado por el presidente Andrés Manuel, emitieron un comunicado

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Refuerzan tramo costero a la altura de “El Alacrán”

El Ejército Mexicano y Protección Civil en colaboraron con habitantes llenaron costales de arena para …