Regreso a clases presenciales va en Tabasco para enero

El próximo 3 de enero, los casi 743 mil alumnos de la entidad deberán retornar a las aulas escolares; la variante Ómicron del coronavirus no representa un riesgo, aseguran las secretarías de Educación y de Salud estatales

La Secretaría de Educación presentó a nivel nacional el nuevo calendario escolar para el regreso a clases, en el que sólo cinco entidades del país continuarán de vacaciones.

Para el caso de Tabasco, el regreso a clases presenciales de los casi 743 mil alumnos, el próximo 3 de enero, sigue vigente; es decir, nada ha cambiado, a pesar de que esos cinco estados modificaron su calendario escolar.

Tanto las secretarías de Salud como de Educación, coinciden que la variante del virus del COVID-19, Omicron, no pone en riesgo el retorno a las aulas.

NO REPRESENTA RIESGO

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, reiteró que, tras revisar un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta variante del virus del SARS-CoV-2 no pone en riesgo el regreso a clases presenciales en el país, toda vez que es menos peligrosa que las demás.

Señaló que en estos momentos hay estabilidad en México en el tema de la emergencia sanitaria, pero sigue activa, por lo cual, la clave es vacunarse, ya que la pandemia es de los no vacunados.

La titular de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, externó que hasta el momento sigue firme la decisión de que los alumnos regresen a clases presenciales el 3 de enero.

Solo el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia en Tabasco, José Atila Montero Acosta, opinó lo contrario, al subrayar que la aplicación de la medida dependerá mucho de “cómo resulte el semáforo epidemiológico a finales de las fiestas decembrinas”.

Al Inicio del Ciclo Escolar 2020-2021 la matrícula total del Sistema Educativo Estatal (SEE), escolarizado y no escolarizado en la entidad, se conformó por 742 mil 879 alumnos, atendidos por 39 mil 833 docentes, distribuidos en un total de 5 mil 621 escuelas.

Según la Secretaría de Educación, esta matrícula es equivalente al 28.9% de la población total del Estado, que, a mitad del año 2020, era de 2 millones 572 mil 287 habitantes.

La nueva variante de COVID, ómicron; el frente frío número 14 que se extiende desde el norte del Golfo de México hasta el sureste del país y las celebraciones navideñas, han provocado que varios estados tomen acciones para evitar los contagios en las escuelas.

SEGUIRÁN EN CASA

Las medidas implementadas consisten en el aplazamiento de la presencia de los alumnos en las aulas, así que los niños y adolescentes de Coahuila, Hidalgo, Nuevo León y Tamaulipas podrán gozar de unos días extras en casa.

En Coahuila, el subcomité técnico regional COVID-19 Sureste ratificó un acuerdo con la Secretaría de Educación, representantes sindicales del magisterio y la Secretaría de Salud que consiste en la suspensión de clases presenciales en el nivel básico ante las bajas temperaturas.

En Hidalgo, la secretaría de Salud del estado de Hidalgo (SSH) anunció que las clases presenciales se recorrerán hasta el 17 de enero del 2022, “siempre y cuando las condiciones epidemiológicas lo permitan”.

En tanto en el estado de Nuevo León, las autoridades modificaron el calendario escolar 2021-2022 y pospusieron el regreso a las actividades escolares hasta el 10 de enero del próximo año.

A diferencia de Coahuila, las autoridades determinaron que las clases perdidas se compensarán al final del ciclo escolar, por ello las recorrerán hasta el 21 de julio de 2022.

También, en Tamaulipas, marcó el final de las vacaciones de diciembre el 7 de enero del próximo año por lo que los alumnos de educación básica volverán a clases el 10 de enero.

Las autoridades no han realizado modificaciones al calendario publicado por la Secretaría de Educación de Tamaulipas, por lo que todo indica que se continuará con lo establecido.

Medidas preventivas para el retorno a clases

– Contar con tu esquema completo de vacunas.
– Tus artículos personales serán exclusivos, evitar compartir tus cosas.
– No asistas a clases si te sientes enfermo.
– Uso obligatorio de cubrebocas.
– Utiliza un kit personal que tenga cubrebocas de repuesto, gel antibacterial, jabón, toallas desinfectantes, papel.
– Permanece en áreas con ventilación o al aire libre.
– Omitir el contacto físico con compañeros, no abrazos, saludos o besos.
-En caso de sentir molestias avisar al maestro

Radiografía de la educación en Tabasco

  • 742,879 alumnos, la matrícula total del Sistema Educativo Estatal (SEE), escolarizado y no escolarizado.
  • 5,621 escuelas.
  • 39,833 alumnos.

Fuentes: Salud, Educación

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Tabasco produjo 550 mil barriles de crudo diarios en mayo

Francisco Uribe / Villahermosa Durante el mes de mayo, el estado de Tabasco alcanzó una …