Río Carrizal sirve de vivienda sector marginado

Viven en pobreza extrema en márgenes del río

El director de la Comisión Nacional del Agua, Felipe Irineo Pérez, reconoció que esos asentamientos son irregulares, y constituyen una violación a la Ley de Aguas Nacionales; decenas de familias han fincado su hogar al borde de este afluente a falta de una vivienda digna

Centro

Gerardo Méndez Rosas tiene dos perros, un gato, un gallo y cuatro gallinas. Desde hace cinco años convirtió las márgenes del río Carrizal en su hogar.

Su mirada logra posarse sobre la humanidad de los reporteros que llegaron hasta el lugar para verificar las condiciones de vida de más de una docena de familias,  para saber algo de su verdadera casa y de su gente.

Este hombre de 75 años asegura ser extrabajador de Petróleos Mexicanos (Pemex), padre de cuatro hijos; teme que el viento vuele los cartones de su improvisada vivienda, su refugio en tiempos de pandemia.

Hasta 1977 cuenta que trabajaba como “chango” en Pemex, pero fue despedido por sus problemas de adicción; al poco  tiempo de este suceso, su familia decidió separarse de él, incluso comenta, pasó un tiempo en la penitenciaría por problemas familiares.

El río Carrizal frente a Villahermosa tiene una longitud de más de dos kilómetros. A las orillas se observan más de una docena de chozas de cartón y lámina de zinc, en donde viven familias enteras, debido a la falta de una casa digna.

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Felipe Irineo Pérez, reconoció que esos asentamientos son irregulares, y constituyen una violación a la Ley de Aguas Nacionales, por no respetar los 20 metros de distancia de la orilla del río.

Sin embargo, externó que no hay planes de reubicación a corto plazo, puesto que tiene que haber una demanda por parte de algún ciudadano o autoridad.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señaló que en Tabasco se tienen registrados cerca de 580 mil viviendas distribuidas en todo el territorio.

El déficit de casas habitación en la entidad es de más de 250 mil acciones, cifras que coinciden con las de los desarrolladores de casas adheridos a Canadevi.

Pero en cuestión de indicadores de pobreza, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), apuntó que Tabasco ocupa el lugar número cinco de pobreza, ya que son más de 45 mil tabasqueños que viven en pobreza extrema.

Según indicadores del organismo, la pobreza extrema creció un 15.9 por ciento entre 2018 a 2020, aunque la pobreza moderada disminuyó un 6 por ciento.

El Coneval explica que las carencias que constituyen el índice de privación social se encuentran: el rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, acceso a los servicios básicos de la vivienda, y acceso a la alimentación.

Empero, el secretario de Bienestar Sustentabilidad y Cambio Climático, Manuel Sebastián Graniel Burelo, dice tener otras cifras, pues entre el 2018 y 2020, esta condición se redujo.

Puntualizó además que en dos de los cuatro componentes que promedian el índice carencias sociales estimado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Tabasco registró notables avances entre el 2018 y 2020.

“La carencia por la calidad y espacios de la vida de la vivienda bajos bajó del 12.3 a 9.5, lo que representa una disminución del 2.8 puntos porcentuales que se traducen en 60 mil 400 personas menos en estas condiciones”, indicó.

CIFRAS

  • 2,402, 598 habitantes en Tabasco
  • 586 mil hogares
  • 250 mil acciones el rezago de vivienda
  • 45 mil tabasqueños en pobreza extrema

Fuentes: Coneval, Inegi, Conagua

Dos perros, un gatito y cuatro gallinas son todas las pertenencias de Gerardo Méndez Rosas

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social declaróa Tabasco  como el sitio número 5 de pobreza en la República Mexicana

A las orillas del río Carrizal, a simple vista se pueden observar casas improvisadas de cartón y lámina de zinc, donde  Humberto Gómez con su familia

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Nuevos proyectos para el desarrollo en la Chontalpa

En Tabasco se está impulsando la economía con la creación de parques industriales y la …