Sector petrolero invertirá 250 mmdp este año en Tabasco

El diputado por Tabasco, Manuel Rodríguez, anticipó que la reforma eléctrica será aprobada debido el intenso cabildeo con todas las fracciones parlamentarias

Francisco Uribe/ Iván Solís

En entrevista, el presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Manuel Rodríguez González, analiza el papel que Tabasco juega en el relanzamiento de la industria petrolera, y asegura que en este año habrá en la entidad una inversión de 250 mil millones de pesos por parte de petroleras privadas y del propio Petróleos Mexicanos (Pemex).

El diputado federal tabasqueño ha forjado su reputación en el ramo energético. En dos ocasiones le ha tocado presidir la Comisión de Energía, en donde ha dado resultados, tanto que hoy es el encargado de sacar adelante la Reforma Eléctrica, la cual da como un hecho que será aprobada gracias al intenso cabildeo que se lleva a cabo.

En el marco de la inauguración de la Expo Oil and Gas, el legislador fue entrevistado en el pabellón de Novedades de Tabasco, donde habló del tema energético, una actividad en la que se mueve como pez en el agua; saludó al personal de esta casa editorial que atiende ese espacio, incluso se tomó la foto del recuerdo.

Diputado Manuel. ¿Cuál es el papel que Tabasco desempeña en el relanzamiento de la industria petrolera?

Desde luego, es muy importante. Los grandes yacimientos que en su momento se explotaron inicialmente en la Sonda de Campeche van en declive, y lo que está permitiendo, no solo es estabilizar sino aumentar de nueva cuenta la producción que proviene de Tabasco. El 90 por ciento  de los yacimientos que se están explotando son de nuestra tierra. Eso nos llena de motivación, pero sobre todo es una gran responsabilidad para los tabasqueños que aprovechemos esa nueva oportunidad que nos da la vida de recuperarnos económicamente, pero de sembrar las bases, para que más allá del petróleo esa riqueza que estamos generando nos permita diversificar nuestra actividad para el futuro.

¿Cuál es la inversión petrolera privada que hoy se realiza en Tabasco?.

En el caso de Tabasco, la inversión privada de las compañías petroleras supera los 2 mil millones de dólares, pero si consideramos los 200 mil millones que está invirtiendo Pemex aquí, estamos hablando de más de 250 mil millones de pesos que van a generar riquezas y fuentes de empleos en la entidad.

¿Estas empresas privadas tienen enfocada sus actividades en aguas someras?

En aguas someras y algunas en zona terrestre

¿Cree que el futuro petrolero está en aguas someras y profundas?

Ahí está, y vamos a apoyar en todo lo necesario, pero especialmente cuidando que en el caso de las inversiones extranjeras haya un cumplimiento puntual de lo que se requiere al contenido nacional, es decir, haya más participación en la cadena de valor.

¿En lo que respecta a Pemex hacia donde está orientada su inversión?

La mayor parte hacia el litoral frente a las costas de Tabasco, pero también hay una parte importante que está en  Huimanguillo, donde hay una reserva importante de crudo superligero.

¿Todo este incremento en la producción garantizará la operación de la refinería Olmeca?

Así es, además, lo que va a suceder es que México en un periodo muy corto dejará de ser exportador de crudo para que todo se refine en el país, y el excedente se pueda exportar.

En otro tema. ¿Cuál es el futuro de la reforma eléctrica?

El día de ayer (lunes) fueron instaladas las comisiones de unidad, el trabajo permanente, para efectos de poder realizar el periodo de discusión y la fecha que establecimos para reanudar la sesión fue el 11 de abril, para arrancar posteriormente con la discusión y el debate.

Yo estoy convencido que con esa disposición de apertura que tenemos todos los grupos parlamentarios, especialmente Morena, vamos a encontrar puntos de entendimiento para que sea aprobada esta reforma constitucional, a través del cual vamos a garantizar a todos los mexicanos tarifas eléctricas accesibles, sobre todo con un servicio de calidad.

“Los grandes yacimientos que en su momento se explotaron en la Sonda de Campeche van en declive, y eso está permitiendo estabilizar y aumentar de nueva cuenta la producción que proviene de Tabasco”.

Manuel Rodríguez González

Diputado y presidente de la Comisión de Energía

Manuel Rodríguez fue entrevistado en el stand de Novedades de Tabasco

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Firma CCYTET acuerdo de apoyo del Taller de Ciencia para Jóvenes Campeche 2024

Con el fin de promover las vocaciones científicas en estudiantes de educación media superior, el …