Gabino Rodríguez, un artesano promotor de la fe cristiana

El vendedor señala que desde niño creció haciendo palias para los devotos católicos, oficio que le enseñaron sus padres en su natal Yucatán

Villahermosa

Desde muy tempranas horas en una banqueta cercana al atrio principal de la Catedral El Señor de Tabasco, Gabino Rodríguez se instala para vender ahí sus palias bordadas, aprovechando a la feligresía que llega a las misas matutinas y de mediodía a este importante templo católico.

El vendedor señala que desde niño creció haciendo palias para los devotos cristianos católicos, oficio que le enseñaron sus padres en su natal Yucatán.

Dice que aquí en Tabasco se vende mucho en esta temporada, sobre todo porque sus palias tienen buen tamaño: un metro de ancho por metro y medio de largo, con un precio de 1800 pesos.

La palia o hijuela parece datar de finales del siglo XVI, y ahora se comercializa por sus diversos bordados: santos, virgen de Guadalupe y Jesús.

“A mí me enseñó mi abuela, ya que toda mi familia hace estos bordados. Una palia de las que yo hago miden un metro por metro y medio y es artesanal”.

También elabora palias de uso religioso durante la misa, porque los sacerdotes las utilizan para tapar el cáliz del vino.

Las palias bordadas tienen diversas imágenes religiosas

Son utilizadas en altares y en templos católicos

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Promueven actividades para estas vacaciones

Joel Rubio/Villahermosa Diversas actividades, tanto para niños como adultos, son las que la Secretaría de …