Guardan tesoros religiosos los templos de Villahermosa

Pese a la persecución religiosa en la época garridista y antes de eso los ataques de piratas y posteriormente de franceses y norteamericanos, iglesias como la Conchita y la Santa Cruz son parte hoy de un legado histórico, religioso y cultural, que junto con la catedral El Señor de Tabasco conservan invaluables tesoros

Villahermosa

En las tres Iglesias más populares, emblemáticas e históricas de Villahermosa como la Catedral El Señor de Tabasco, La Concepción y la Santa Cruz, se guardan con celo tesoros religiosos que datan algunos con cientos de años de antigüedad y otros son considerados de mucha importancia para la fe religiosa de Tabasco.

CATEDRAL EL SEÑOR DE TABASCO

El 11 de mayo de 1990, el Santo Padre Juan Pablo II estuvo en tierras tabasqueñas y celebró una santa misa en lo que hoy es Plaza Crystal, en Villahermosa. Para la misma se consagraron mil 500 ostias, participaron 800 sacerdotes y 100 personas recibieron la comunión de mano de Juan Pablo II. El Papa visitó después la Catedral El Señor de Tabasco y es por eso que ahora existe un museo sacro en el recinto, donde se muestra toda la indumentaria y artículos religiosos que utilizó el Santo Padre en durante su estancia en Tabasco.

LA CONCHITA

La Iglesia de la Inmaculada Concepción, conocida popularmente como «la Conchita», es un templo católico de la ciudad que fue inaugurado el  8 de diciembre de 1800, y está catalogada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia como un Monumento Histórico. En ese inmueble existe una campana antiquísima que indica en su forjado: “Por disposición del Señor Gobernador del Estado, Victorio y Dueñas, y a expensas del muy ilustre ayuntamiento de Tabasco, en el año 1859 de la memoria de la declaración dogmática el día 8 de diciembre de 1854 por nuestro santo padre Pío 9”.

LA SANTA CRUZ

En el lugar llamado tres lomas Hernán Cortés mandó a construir una gran cruz de madera que dejó en la zona alrededor del año de 1525, sitio donde más tarde se asentó el barrio de la Santa Cruz sobre terrenos pantanosos y pastizales al norte del centro de la ciudad. La Iglesia de la Santa Cruz fue construida en 1870. Hoy contiene dos obras de arte del escultor Baltazar Hernández López, que tratan de la persecución religiosa y de la segunda evangelización.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Envían mujeres 32.9 % de remesas a México

De 2021 a 2023 se contabilizaron en México 428.3 millones de remesas vía electrónica provenientes …