Clima de Tabasco daña los tanques de gas

El mal manejo, la humedad y el sol contribuyen al desgaste de los cilindros, por ello la Secretaría de Energía inhabilitó  34 mil 265  piezas

Villahermosa

En Tabasco, por el exceso de humedad y el sol, más del 45% del parque de cilindros portátiles de gas doméstico se encuentra en malas condiciones, situación que representa un peligro ante el riesgo de una fuga o una explosión.

El caso más reciente de ese tipo de incidentes registrado por las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) se presentó en abril de este año, con el fallecimiento de una persona que realizaba el llenado de un cilindro en la estación de Rama Gas ubicada en la carretera Cárdenas-Comalcalco, a la altura de la ranchería Oriente quinta sección.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), señala que en la entidad hay 669 mil 303 hogares, de éstos, cerca de 501 mil 978 cuentan con estufa de gas, lo que significa que existe un parque similar de tanques de gas LP, puesto que el 25% de las viviendas emplean leña como medio para la generación de fuego.

Pero de acuerdo con la propia Secretaría de Energía (Sener), de esos 501 mil 978 cilindros, unos 259 mil 989 sufren algún grado de deterioro.

Como parte del programa de destrucción de cilindros de gas LP, del 2019 al 2021, esa secretaría llevó a cabo la inhabilitación de 1,439, 968 tanques de gas a nivel nacional, y de ellos un total de 34 mil 265 en el estado de Tabasco, según información obtenida vía transparencia, lo que significa que aún han en circulación una parte importante.

El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), a través de su Dirección Transparencia y Acceso a la Información, dio a conocer que durante el 2021 fueron atendidas 85 casos de fugas de gas, las cuales en algunos casos han derivados explosiones o incendios.

De acuerdo a la dependencia estatal, de estas fugas de gas se dan principalmente en tanques estacionarios y cilindros móviles.

Entre las medias de seguridad está el cerrar tanques de gas cuando no se estén utilizando, el evitar estén a la intemperie, así como el vigilar cuando las gaseras instalan o desinstalan algún cilindro cualquiera que sea su dimensión.

A lo largo del 2021 fueron atendidas de 4 a 5 quejas diariamente, derivado del mal estado de los tanques portátiles.

Por ese concepto se han aplicado sanciones que van de los 100 mil hasta los 250 mil pesos, no obstantes que estas son elaboradas desde el centro del país, por ser competencia nacional.

De acuerdo con expertos en protección civil, la vida útil de un tanque de gas no debe de exceder los 10 años, aunque el tiempo de vida útil es de 15 años por lo menos.

Certificaciones a peritos en instalaciones de gas LP

El presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Tabasco (CIME) ingeniero Édgar Adolfo Granados Martínez informó que ya fueron formados y capacitados los primeros peritos acreditados por este Colegio para instalaciones de aprovechamiento de gas LP.

Esta acreditación del curso y evaluación se realizó en el Cime Tabasco y próximamente también van a tener la renovación de los peritos en instalaciones eléctricas. Parte importante en estos procesos son Protección Civil de Centro y del Estado.

Indicó que los peritos obtienen así la capacidad para revisar las instalaciones y emitir un dictamen que permite a un usuario obtener las licencias de funcionamiento de las empresas que tienen uso de este tipo de instalaciones es decir gas LP o eléctricas.

«Ya las autoridades de Protección Civil tanto municipal como estatal otorgan facultad al Colegio para que podamos capacitar a su personal esto a raíz de todos los accidentes que se han presentado en la entidad provocado por instalaciones eléctricas o de gas”.

Explicó que el perito es una facultad que tienen los Colegios y que se las da la Ley de Protección Civil del Estado de Tabasco y significa que la persona que adquiere el conocimiento tiene la capacidad para desempeñar el trabajo para evitar en lo futuro se den siniestros o afectaciones que pongan en peligro la vida de las personas y por ende el daño a edificios o instalaciones.

En el caso de instalaciones eléctricas y de gas, quien aspire a ser perito tiene que estar afiliado al Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Tabasco quienes tienen los procedimientos para acreditados como tales.

Precisó que la facultad para revisar instalaciones de gas es de Protección Civil sin embargo ante la alta demanda y poco personal con que cuenta la dependencia es que se tiene que capacitar bajo convenio con las autoridades y se puedan hacer las previsiones en la operatividad de los negocios.

Añadió, ahorita la obligatoriedad que existe es que se tenga una licencia de construcción y se cumpla con las correctas instalaciones del inmueble para que pueda obtener un dictamen estructural y de instalaciones correctas. Y es una obligación que cada año se revise para evitar accidentes.

Protección Civil emite los requisitos para obtener la licencia y el usuario debe buscar quien revise las instalaciones y haga el dictamen para poder corregir lo que se tenga que corregir y de esa forma cumplir con la ley y todo esto lleva a que se reduzcan los casos de accidentes por estas causas, finalizó.

Datos:

Radiografía de la entidad

  • 669,303 hogares en Tabasco
  • 501,978 cuenta con estufa
  • 167,325 utilizan leña para cocinar
  • 34,265 cilindros han sido destruidos por Sener en los últimos tres años
  • 1,439, 968 a nivel nacional

Parque de cilindros de gas

  • 501,978
  • 259,989 sufren algún tipo de deterioro
  • 45% representa de ese total

Causas de destrucción de cilindros

*Exceso de humedad y sol

*Están a la intemperie

Fuentes: Sener, Inegi, ODECO, IEPC

De acuerdo con expertos en protección civil, la vida útil  de los cilindros de gas no debe de exceder los 10 años

Édgar  Granados informó que ya fueron formados los primeros peritos acreditados por  el CIME para instalaciones de aprovechamiento de gas LP

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Refuerzan tramo costero a la altura de “El Alacrán”

El Ejército Mexicano y Protección Civil en colaboraron con habitantes llenaron costales de arena para …