Sectores reconocen avances con AMLO

El Gobierno de la República canalizó para Tabasco más de 185 mmdp como parte del gasto federalizado; solo el Insabi invertirá 1800 mdp en el nuevo Hospital Gustavo A. Rovirosa

Villahermosa

Tabasco ha recibido una inversión federal sin precedentes durante el ejercicio fiscal del 2022, para financiar obras de infraestructura estratégicas como parte del compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador para modernizar, transformar e impulsar el desarrollo del Estado, reconocen funcionarios, dirigentes del sector empresarial, presidentes de colegios de profesionistas y constructores, al resaltar que sí hay avances en estos cuatro años de gobierno.

Sumado a los 55 mil millones de pesos del Presupuesto General de Egresos 2022 del gobierno estatal, el Gobierno de la República canaliza a través de las dependencias federales, entre ellas, Petróleos Mexicanos (Pemex), más de 185 mil millones de pesos como parte del gasto federalizado.

Así lo asienta los datos plasmados en el documento: Recursos Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 Tabasco, el cual obra en manos del Congreso de la Unión.

El gobernador Carlos Manuel Merino Campos dio a conocer que solo durante 2022 están dispersando en el estado poco más de 12 mil millones de pesos en pensiones y apoyos directos para los sectores más vulnerables, es decir, 2 mil millones más que en 2021.

Se destaca también la inversión de 1,800 millones que el Insabi destinará para la construcción del nuevo hospital “Gustavo A. Rovirosa”, así como los más de 900 millones autorizados recientemente para el equipamiento hospitalario de varias unidades médicas.

CMIC RECONOCE SENSIBILIDAD

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Fernando Naranjo Broca, reconoció la sensibilidad del Gobierno federal que ha priorizado la obra pública con un alto grado de sentido social; es decir, destinar los recursos humanos y financieros en materia de caminos, agua potable, alcantarillado, saneamiento, electrificación rural, vivienda, obras públicas y vialidades.

Para 2022, la CMIC nacional prevé un crecimiento anual de 27.5% en el presupuesto etiquetado como obra pública, sin embargo, siete de cada 10 pesos bajo este concepto irán a Pemex, para luego concentrarse 15% en el Tren Maya, el AIFA y el CIIT, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.

Según un estudio de la CMIC, Campeche y Tabasco acaparan 60% de presupuesto para obra pública para 2022, mientras Colima y Aguascalientes solo sumaron 0.2 por ciento.

OBRAS HIDRÁULICAS

En ese sentido, el director de la Cuenca Sureste de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Felipe Irineo Pérez, precisó que con un presupuesto de más de 2,500 millones de pesos se ejecutan importantes obras como la planta potabilizadora de Villa Benito Juárez “San Carlos”, obra de alto impacto social en la que se invierten 176.4 millones de pesos para beneficiar con agua potable de calidad a 57 comunidades.

Otras obras importantes son la construcción de la protección de la margen derecha del Río Usumacinta, en la localidad Jesús María, en Jonuta; el dragado del canal de El Macayo; la edificación del bordo de protección marginal del río Puxcatán, y los trabajos de mantenimiento a la escotadura del canal de alivio Sabanilla, así como la construcción de la protección de la margen derecha del Río de la Sierra en el ejido Jahuacapa.

Asimismo, vía la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se lleva a cabo la edificación del puente Quintín Arauz, en Centla, con un costo de 467 millones 73 mil pesos.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), dio a conocer que entre 2022 y 2024, se tiene contemplado ejecutar 23 mil 310 acciones en el territorio tabasqueño, las cuales van desde el mejoramiento de vivienda, camineras, carreteras y de infraestructura urbana.

Solo durante el 2022 se realizan 16 proyectos y el mejoramiento de 36 calles, en ocho municipios de Tabasco, con una inversión de 582 millones de pesos.

Según el programa de inversión de Sedatu trabaja también en la renovación integral del Río Grijalva, proyecto que se realiza por etapas, en el que se invierten más de 3 mil millones de pesos.

De la misma manera, con una inversión de casi 207 millones de pesos, se está a punto de concluir los trabajos de remodelación del parque de beisbol profesional en Villahermosa.

El empresario Saul Vera Ochoa, reconoció que Tabasco es estratégico para el gobierno federal, y en estos cuatro años de gobierno se ha contado con el respaldo por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En eso coincidió el presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Eléctricos (CIME), Edgar Granados quien manifestó que el desarrollo de la infraestructura en el sur sureste, principalmente Tabasco, ha sido una de las prioridades del gobierno federal, durante este sexenio.

INVERSIÓN PETROLERA

El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza dio a conocer que durante este año la paraestatal invierte en esta región alrededor de 160 mil millones de pesos en tareas de exploración y extracción de crudo.

Romero Oropeza reconoció el apoyo que recibe del Gobierno de Tabasco y del gobernador Carlos Manuel Merino para garantizar el funcionamiento de instalaciones petroleras.

“Tabasco ha tenido un importante respaldo social y económico por parte del gobierno federal lo que nos ha permitido avanzar hacia el desarrollo”.

Carlos Manuel Merino Campos

Gobernador de Tabasco

“El Gobierno federal ha priorizado la obra pública con un alto grado de sentido social; es decir, destinar los recursos humanos y financieros en materia de infraestructura”.

Fernando Naranjo Broca

Presidente de CMIC

EL RECURSO

  • 185 mmdp el gasto federalizado
  • 160 mmdp de inversión de Pemex
  • 3 mmdp en modernización de los malecones
  • 956 mdp para el equipamiento de hospitales
  • 12 mmdp en programas sociales
  • 467 mdp en construcción del puente Quintín Arauz
  • 600 mdp para la nueva planta potabilizadora de Villahermosa

OBRAS DE CONAGUA

  • Planta potabilizadora de Villa Benito Juárez “San Carlos”
  • Protección de la margen derecha del Río Usumacinta en Jonuta
  • El dragado del canal de El Macayo
  • Bordo del río Puxcatán
  • Mantenimiento del canal de alivio Sabanilla
  • Construcción de la protección en el Río de la Sierra

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Comienzan acciones preventivas en el bioparque Saraguatos

Retroexcavadoras han iniciado la tarea de acondicionamiento de las hectáreas quemadas de la UMA. Se …