Adiós al cubrebocas en Tabasco

Modifican Decreto por el que se emiten Medidas de Protección a la Salud, para atender la emergencia sanitaria generada por el Virus SARS-CoV2 

Ante la disminución de contagios, hospitalizaciones y defunciones por COVID-19 en Tabasco, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos emitió medidas que flexibilizan el uso de cubrebocas por parte de la población, y determinan que a partir de ahora su uso sólo será obligatorio en clínicas y hospitales públicos y privados.

Los nuevos lineamientos, publicados este miércoles en el Periódico Oficial del Estado, modifican las disposiciones contenidas en el Decreto por el que se emiten Medidas de Protección a la Salud, para atender la emergencia sanitaria generada por el Virus SARS-CoV2 (COVID-19), vigente desde el mes de julio pasado.

Establecen que el uso de mascarillas o cubrebocas sólo será “recomendable”, que no obligatorio, en lugares cerrados y con poca ventilación como plazas comerciales, oficinas de entes públicos de los tres órdenes de gobierno y demás de similares condiciones.

El acuerdo también sugiere el uso de cubrebocas a usuarios, choferes y prestadores de servicio público de transporte.

Propone además el uso de mascarillas en establecimientos y oficinas cerradas y con poca ventilación, así como en eventos con afluencia masiva de población y, particularmente a las personas que presentan cuadro respiratorio para disminuir el contagio.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Sheinbaum anuncia que en 2030 la meta es que 150 mil mujeres sean ejidatarias

Desde la Ex Hacienda de Chinameca en Ayala, Morelos, en el 106 Aniversario Luctuoso de …